Por Agroempresario.com
En una muestra clara de apoyo a los emprendedores locales y con la intención de fortalecer el desarrollo socioeconómico de Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés presentó este lunes un conjunto de nuevas líneas de apoyo financiero destinadas a los emprendedores correntinos. Durante un acto realizado en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, el mandatario destacó el esfuerzo constante de aquellos que, día a día, le ponen el hombro a la provincia con su trabajo y dedicación. A través de la FUDECOR (Fundación para el Desarrollo de Corrientes), que depende del Banco de Corrientes (BanCo), Valdés anunció la puesta en marcha de cuatro líneas de crédito con condiciones muy favorables y montos de hasta $3 millones.
Las nuevas líneas de financiamiento están dirigidas a emprendedores de la provincia, tanto a los que están comenzando como a los que desean expandir sus proyectos. Con requisitos mínimos, las opciones de crédito están pensadas para promover la inclusión financiera y darles herramientas a aquellos que desean emprender y no tienen acceso a fuentes de financiación tradicionales.
Las cuatro líneas presentadas abarcan diferentes necesidades de los emprendedores, desde el fortalecimiento del capital de trabajo hasta la adquisición de herramientas y bienes de capital. Los créditos tienen tasas de interés fijas y plazos accesibles, además de un período de gracia para comenzar a devolver el monto. A continuación, se detallan las líneas de crédito:
Las solicitudes de crédito se pueden realizar de manera completamente online, ingresando a la página web de FUDECOR (www.fudecor.org).
Durante su intervención, el gobernador Valdés destacó la importancia de estas líneas de financiamiento como una herramienta para seguir impulsando el crecimiento de los emprendedores de Corrientes. “El trabajo de cada correntino es el que nos permitirá desarrollar esta provincia. Necesitamos fortalecer el sector privado, y estos créditos están pensados para darles a los emprendedores las herramientas necesarias para crecer”, expresó.
En su discurso, Valdés hizo hincapié en que la misión del gobierno de Corrientes es proporcionar apoyo a los emprendedores locales, no sólo a través de subsidios o planes sociales, sino brindándoles las herramientas necesarias para que puedan desarrollarse económicamente. “Nuestro objetivo es ayudar a los que realmente trabajan todos los días por mejorar sus vidas y, por ende, por mejorar la provincia. Queremos que sigan adelante, y para ello, tenemos que darles las herramientas necesarias, como estas líneas de crédito accesibles”, afirmó el mandatario.
En ese sentido, Valdés recordó el origen del programa “Emprendedores Somos Todos”, que busca brindar apoyo a los emprendedores a través de diferentes medidas, como el acceso a financiamiento, capacitación y asesoramiento. “Contrario a lo que algunos podrían pensar, no se trata de dar un plan social, sino de darles herramientas a los que quieren trabajar”, agregó.
Laura Sprovieri, presidenta del Banco de Corrientes y titular de la Fundación FUDECOR, también participó de la presentación de estas nuevas líneas de crédito. En su discurso, Sprovieri remarcó que el trabajo, la creatividad y el esfuerzo de los emprendedores correntinos son esenciales para el desarrollo de la provincia. “Los emprendedores son el motor de la economía local. Por eso, desde FUDECOR y el Banco de Corrientes, estamos comprometidos en brindarles herramientas financieras para que puedan concretar sus proyectos y transformar sus ideas en realidades”, aseguró.
Según Sprovieri, las políticas del gobernador Valdés están alineadas con el objetivo de promover una verdadera inclusión financiera. “Es fundamental brindar a nuestros emprendedores las oportunidades que merecen, y estas líneas de crédito son un paso más en ese camino”, agregó. Asimismo, destacó que más del 60% de las empresas en Argentina son familiares, y muchas de ellas enfrentan barreras significativas para acceder a financiación, lo que limita su crecimiento.
Mariel Gabur, ministra de Industria, Trabajo y Comercio de Corrientes, también expresó su apoyo a la iniciativa, calificando el lanzamiento de estas líneas de crédito como “un hecho histórico para la provincia”. Gabur enfatizó que sin un ecosistema emprendedor sólido, no es posible lograr el desarrollo económico de la provincia. “Corrientes está dando un paso importante con estas políticas públicas de apoyo a los emprendedores. Estas líneas de crédito son una muestra del compromiso del gobierno con el sector privado y con el futuro de nuestra provincia”, subrayó.
Lourdes D’Arrigo, coordinadora del programa provincial “Emprendedores Somos Todos”, también intervino en la presentación. D’Arrigo destacó que estas nuevas líneas de crédito surgen como parte de una estrategia integral del gobierno de Corrientes para apoyar a los emprendedores en su crecimiento. “Cada emprendimiento es un paso hacia el desarrollo económico local. Nos llena de orgullo ver cómo nuestros emprendedores están creciendo de la mano del Estado”, afirmó.
En su intervención, D’Arrigo recordó que a lo largo y a lo ancho de la provincia existen más de 4.000 pymes familiares que representan el 70% del empleo privado de la región. “Estos emprendimientos generan empleo genuino y contribuyen al desarrollo de las comunidades locales”, comentó.
El acto de lanzamiento también contó con la presencia del vicegobernador Pedro Braillard Poccard, ministros, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, legisladores nacionales y provinciales, y emprendedores de Capital y el interior. Entre los asistentes se encontraban emprendedores de diversas áreas, desde la gastronomía hasta la tecnología, quienes agradecieron al gobierno por estas nuevas oportunidades de financiamiento.
Con estas nuevas líneas de crédito, el gobierno de Gustavo Valdés demuestra una vez más su compromiso con los emprendedores correntinos y con el desarrollo económico de la provincia. A través de FUDECOR y el Banco de Corrientes, los emprendedores locales tienen ahora una herramienta clave para fortalecer sus proyectos y continuar construyendo un futuro más próspero para Corrientes.