Por Agroempresario.com
Franco Mogetta rompió el silencio tras su salida de la Secretaría de Transporte de la Nación y confirmó que trabajará activamente en la construcción política de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Córdoba. En una entrevista concedida este martes a Laca Stream, el exfuncionario aseguró que su desvinculación del Ministerio de Economía fue “consensuada” con Luis “Toto” Caputo y enmarcada en la intención de comenzar a preparar el terreno para las elecciones legislativas nacionales de octubre.
“La gestión cumplió los objetivos que nos propusimos al inicio. Era momento de lanzar una segunda etapa, más política, y en eso coincidimos con Toto”, sostuvo Mogetta, quien este martes formalizó su afiliación a LLA en Córdoba, lo que lo posiciona como posible candidato de cara a los próximos comicios.
El ahora exsecretario de Transporte fue respaldado públicamente por figuras clave del Gobierno nacional, como el propio ministro de Economía, Luis Caputo, quien aclaró que su salida no obedeció a ningún conflicto interno ni a un mal desempeño.
“A los 30 segundos de que se publicó el rumor de mi salida, Toto salió a desmentirlo. También lo hizo el Presidente Javier Milei y hasta la cuenta atribuida a Santiago Caputo. El que sigue instalando otra versión, es porque tiene mala leche”, apuntó Mogetta con tono crítico.
En ese sentido, el Gobierno nacional difundió un comunicado oficial en el que agradeció la labor del cordobés: “El Presidente Javier Milei y el ministro Luis Caputo expresan su profundo agradecimiento por la labor realizada, su compromiso con los objetivos del Gobierno y su valioso aporte en una etapa particularmente desafiante”.
Caputo fue aún más enfático al declarar en redes sociales: “Franco ha hecho un GRAN trabajo. Deja su cargo porque es probable que sea candidato de La Libertad Avanza. Su trabajo fue determinante para reordenar el funcionamiento del sector, priorizando la eficiencia”.
La afiliación de Mogetta al partido liderado por Javier Milei en Córdoba lo posiciona como una figura central en el armado de una estructura partidaria que aún muestra debilidades en la provincia mediterránea. “Las candidaturas se definirán más adelante, pero ya estamos trabajando en Córdoba con muchas ganas”, afirmó el exfuncionario.
Actualmente, La Libertad Avanza no cuenta con un andamiaje sólido en Córdoba, ni con dirigentes de peso territorial que puedan representar al oficialismo en las elecciones legislativas. Por eso, la llegada de Mogetta fue celebrada por el bloque libertario en el Congreso.
Gabriel Borboroni, presidente del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados, le dio la bienvenida a través de redes sociales: “Bienvenido @FrancoMogetta a La Libertad Avanza Córdoba. Continuamos fortaleciendo el partido de Javier Milei en nuestra provincia”. En la misma publicación, destacó el rol de Karina Milei y del presidente de Diputados, Martín Menem, como pilares del crecimiento del espacio a nivel nacional.
Franco Mogetta fue reemplazado el 1° de mayo por Luis Pierrini, un empresario mendocino, presidente de Triunfo Seguros, sin experiencia previa en el sector de transporte público. A pesar de su falta de antecedentes en la materia, Pierrini ya asumió el control de una cartera clave que regula tarifas y subsidios de transporte terrestre, aéreo y marítimo.
Desde el Gobierno indicaron que no hubo cuestionamientos específicos a la gestión de Mogetta, sino que su salida respondió a un “desgaste natural” y a la voluntad de emprender una nueva etapa política.
Durante su paso por el Ministerio de Economía, Mogetta se encargó de aplicar el recorte de subsidios y avanzar en la racionalización del gasto público vinculado al transporte, uno de los sectores más sensibles del ajuste fiscal impulsado por la administración libertaria.
De cara a su nueva etapa como armador político de LLA en Córdoba, Mogetta no ahorró críticas hacia la actual gestión provincial a cargo del gobernador Martín Llaryora. “La reducción del gasto público es una materia pendiente. Córdoba tiene cuentas equilibradas, pero puede seguir bajando el gasto. Es lo que la sociedad está reclamando”, remarcó.
Su diagnóstico sintoniza con la mirada libertaria a nivel nacional, centrada en el ajuste, la eficiencia y el achicamiento del Estado. En este sentido, Mogetta representa una figura que puede articular el discurso de Milei con las demandas de una provincia que históricamente se ha mostrado receptiva a propuestas de corte liberal o federal.
Si bien todavía no confirmó oficialmente que será candidato, todas las señales indican que Mogetta jugará un rol protagónico en la contienda electoral de octubre. Su experiencia en la gestión, su conocimiento técnico y su vínculo directo con la cúpula del Gobierno lo colocan en un lugar expectante para encabezar la lista de diputados nacionales por Córdoba.
Con su llegada a La Libertad Avanza, el oficialismo nacional espera consolidar un espacio aún incipiente en una de las provincias con mayor peso electoral del país. Córdoba aportó más del 70% de los votos a Javier Milei en la segunda vuelta presidencial, pero su representación legislativa y su estructura partidaria siguen siendo limitadas.
El desembarco de Mogetta busca revertir esa situación y preparar el terreno para una elección que será clave para el Gobierno en su búsqueda de mayor gobernabilidad en el Congreso.