El nuevo Gobierno de Canadá inicia su gestión con una rebaja fiscal para 22 millones de ciudadanos

Mark Carney cumple su promesa y anuncia una baja de impuestos que beneficiará a millones de canadienses

El nuevo Gobierno de Canadá inicia su gestión con una rebaja fiscal para 22 millones de ciudadanos
jueves 15 de mayo de 2025

Por Agroempresario.com 

En su primera decisión de Gobierno, el primer ministro canadiense Mark Carney anunció una significativa rebaja fiscal que beneficiará directamente a 22 millones de ciudadanos. La medida, adoptada en la reunión inaugural del gabinete celebrada este miércoles en Ottawa, busca aliviar el coste de vida de la clase media canadiense y fortalecer la economía nacional en un contexto internacional desafiante.

El nuevo Ejecutivo, conformado por 28 ministros y 10 secretarios de Estado, comenzó su mandato con esta reforma tributaria que entrará en vigor el próximo 1 de julio, en línea con las promesas de campaña. “Estamos actuando hoy para que esa rebaja fiscal para la clase media entre en vigor en la fecha acordada. Esto reducirá los impuestos a 22 millones de canadienses que pagan impuestos federales”, afirmó Carney tras la firma oficial del decreto.

El nuevo Gobierno de Canadá inicia su gestión con una rebaja fiscal para 22 millones de ciudadanos

El flamante ministro de Finanzas, François-Philippe Champagne, detalló que el impacto económico de la medida se traducirá en un ahorro anual de 840 dólares canadienses por familia, equivalente a unos 600 dólares estadounidenses o 537 euros, en hogares donde dos adultos trabajan. “Este es un mensaje claro para los canadienses: comprendemos que el coste de vida es una de sus principales preocupaciones”, señaló Champagne.

En paralelo a esta reforma fiscal, el Gobierno también enfrenta desafíos en el ámbito industrial. La ministra de Industria, Mélanie Joly, informó que mantiene contacto con ejecutivos de Honda, luego de que la automotriz japonesa anunciara un retraso de al menos dos años en su ambicioso plan de inversión de 15.000 millones de dólares canadienses para fabricar vehículos eléctricos (VE) y sus componentes en Canadá. Esta inversión contaba con un respaldo estatal de 5.000 millones de dólares.

La postergación de esta inversión, junto con decisiones similares de otros fabricantes, se produce en un clima tenso con Estados Unidos. El gobierno estadounidense ha impuesto aranceles a sectores clave como el acero y el aluminio, y ha manifestado su intención de disminuir la importación de vehículos ensamblados en Canadá. Esta nueva coyuntura plantea retos para la estrategia canadiense de convertirse en un polo mundial de fabricación de VE.

Champagne reconoció su preocupación ante la postergación de inversiones industriales, aunque destacó que Honda ha garantizado la continuidad de los niveles de empleo en el país. Por su parte, Carney enfatizó que su gobierno tiene el mandato de redefinir la relación con Estados Unidos, alejándose del modelo de integración creciente que ha caracterizado la política económica bilateral en las últimas décadas.

“Los canadienses eligieron este nuevo gobierno con un fuerte mandato para construir una economía más fuerte para todos”, aseguró Carney. Además, anunció que el rey Carlos III se dirigirá al Parlamento el próximo 27 de mayo para presentar las prioridades del Gobierno en esta nueva etapa. Carney reafirmó los lazos históricos con el Reino Unido y Francia, fundadores de Canadá, marcando una nueva dirección geopolítica para el país norteamericano.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!