Por Agroempresario.com
En el marco del 42° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), desarrollado en la ciudad de Buenos Aires, el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, anunció una medida clave para potenciar la producción energética de su provincia: la reducción de cuatro puntos porcentuales en las regalías aplicadas a los hidrocarburos no convencionales. A su vez, solicitó al Gobierno Nacional una medida equivalente, bajando los derechos de exportación al petróleo convencional.
El mandatario chubutense compartió escenario con sus pares de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y de Córdoba, Martín Llaryora, en el panel titulado “Argentina: una mirada desde el centro de nuestro país”. Allí, Torres defendió la necesidad de generar un clima de consenso y unidad para impulsar el desarrollo energético, productivo e industrial de la Argentina.
“Tenemos una posibilidad única de exportar muchísimo más de lo que se está exportando, y de una manera muy sencilla”, afirmó Torres, dirigiéndose al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, presente también en el evento. En su exposición, remarcó que esta medida representa una baja considerable para las arcas provinciales, dado que las regalías petroleras componen un tercio de los ingresos de Chubut. Sin embargo, sostuvo que el beneficio a largo plazo será mayor si se logra incrementar la producción y las exportaciones.
Torres insistió en la necesidad de que Nación acompañe este esfuerzo provincial con una política impositiva más competitiva: “Pedimos que se bajen cuatro puntos los derechos de exportación al convencional. Así podremos exportar más, generar más empleo, y lo que más necesita Argentina hoy: dólares”, enfatizó.
Durante su intervención, también hizo un llamado a la dirigencia política nacional a dejar de lado las disputas estériles en redes sociales y enfocarse en políticas concretas que beneficien al país. “No puede ser que no podamos ponernos de acuerdo. Dejemos de lado las mezquindades, el alcahueterismo y la soberbia, y trabajemos en conjunto”, sostuvo.
Para el mandatario, la salida de la crisis actual radica en potenciar las fuerzas productivas: “Las fuerzas que van a sacar adelante a la Argentina son las de la producción, el trabajo y la industria”, concluyó.