Por Agroempresario.com
En una apuesta decidida por fortalecer el acceso igualitario a la educación, la Casa de La Rioja en Córdoba firmó un importante convenio de cooperación con el Instituto Cervantes, con el objetivo de ofrecer más oportunidades formativas para jóvenes de la provincia. Esta alianza estratégica busca promover una política educativa con perspectiva territorial y contribuir al arraigo de las juventudes riojanas en sus comunidades.
El acuerdo contempla el desarrollo de propuestas educativas híbridas, combinando clases presenciales y virtuales, lo que facilitará el acceso a la capacitación sin necesidad de migrar a centros urbanos. Esta modalidad permitirá alcanzar a jóvenes de todo el interior provincial, ampliando las oportunidades de formación profesional, capacitación laboral y desarrollo académico.
Desde el Instituto Cervantes destacaron que “la educación es una herramienta transformadora, y este acuerdo refleja nuestro compromiso con la inclusión y la equidad”. En sintonía, el secretario de la Casa de La Rioja en Córdoba, Pedro Sánchez, subrayó: “Como nos impulsa nuestro gobernador Ricardo Quintela, debemos garantizar igualdad real de oportunidades, sin importar el lugar de residencia”.
El convenio también se enmarca en una serie de políticas públicas orientadas al desarrollo territorial e impulsadas por el gobierno provincial, que ha ubicado a la educación como eje estratégico para la construcción de un futuro más justo y federal.
La firma de este acuerdo refuerza el compromiso de las instituciones con una educación de calidad, inclusiva y cercana, que no solo potencia el talento local, sino que también contribuye a fijar población en el territorio, evitando la migración forzada por falta de oportunidades.