Ideas & Opiniones / Mundo Agro

Vacunos: fuertes subas en el Mercado Agroganadero de Cañuelas impulsan al Índice Novillo

Con una entrada de 7468 cabezas, se pagó hasta $3180 por kilo en novillos; los precios mejoraron en todas las categorías, y el valor de referencia para arrendamientos fue de $2811,29

Vacunos: fuertes subas en el Mercado Agroganadero de Cañuelas impulsan al Índice Novillo
jueves 22 de mayo de 2025

Por Agroempresario.com

El martes se desarrolló una nueva jornada de operaciones en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG), con un ingreso de 7468 animales transportados en 186 camiones. La plaza mostró un escenario de firmeza generalizada en los precios, impulsada por una mayor presión de compra tanto de la industria frigorífica como del consumo interno, lo que generó una importante recuperación en los valores del ganado vacuno.

En este contexto, el Índice General del MAG registró una suba del 2,37% al pasar de $2181,23 a $2233,95 por kilo vivo. Aún más marcado fue el incremento en el Índice Novillo, que trepó un 3,20%, ubicándose en $2745,64 frente a los $2660,41 del cierre anterior. Estos movimientos reflejan la consolidación de una tendencia alcista que comenzó a insinuarse en semanas previas, en medio de una menor oferta estacional y una demanda que mantiene un ritmo sostenido, sobre todo desde los frigoríficos exportadores.

En términos de precios destacados, los novillos —que representaron el 9,06% del total ofertado con 676 cabezas— alcanzaron valores de hasta $3180 por kilo vivo para un lote de 577 kilos. También se pagaron $3150 por novillos de 480 y 508 kilos, y $3100 por ejemplares de 437 kilos. Estos niveles evidencian el interés del mercado por hacienda de buena terminación y calidad, especialmente en un momento donde el equilibrio entre oferta y demanda es más sensible.

novillos

En cuanto a las vacas, que siguen siendo claves para la exportación y representan una porción significativa del volumen diario, las mejores cotizaciones llegaron a $2800 por animales de 435 y 453 kilos, $2500 por 467 kilos, y $2100 por lotes de mayor peso, como los de 528 y 580 kilos. Las vacas conserva también mostraron mejoras, impulsadas por una mayor actividad de los operadores que abastecen la industria de bajo rendimiento.

Los animales más livianos también fueron protagonistas de la jornada. En novillitos, los precios alcanzaron los $3700 por ejemplares de 330 kilos y $3620 por animales de 355 kilos. Las vaquillonas livianas, en tanto, registraron valores similares: se pagó hasta $3700 por lotes de 304 kilos, lo que marca una recuperación significativa del consumo interno tras meses de retracción.

En el plano técnico, el precio promedio ponderado por el sitio Mercados al Día fue también de $2745,64 por kilo vivo, mientras que el valor sugerido para arrendamientos se ubicó en $2811,29. El peso promedio general de los animales vendidos fue de 419 kilos, una referencia importante para evaluar la conformación de la oferta.

Entre las principales casas consignatarias que operaron en esta jornada, se destacaron varias ventas relevantes. Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) colocó novillitos de 380 kg a $3100 y vaquillonas de 349 kg a $3240. La firma Blanco Daniel y Cía. S.A. registró operaciones de novillitos de 374 kg a $3250 y vaquillonas de 296 kg a $3450. Colombo y Magliano S.A. también logró precios destacados, con vaquillonas de 269 kg a $3500 y novillos de 390 kg a $3200.

Asimismo, Mendizábal A. J. y Cía. S.A. vendió novillitos de 315 kg a $3400 y vaquillonas de 301 kg a $3330. Otras consignatarias como Monasterio Tattersall, Gregorio Aberasturi, Jáuregui Lorda, Iriarte Villanueva y Lartirigoyen & Oromí también lograron precios de entre $3200 y $3500 en distintas categorías, consolidando un escenario de alta competencia por la hacienda de calidad.

novillos

La jornada estuvo atravesada por factores que explican este repunte en los precios del ganado en pie: por un lado, la menor oferta estacional típica del otoño; por otro, un consumo interno que comenzó a mostrar signos de recuperación tras los vaivenes macroeconómicos del primer trimestre del año. A esto se suma la continuidad de la demanda de carne desde los mercados internacionales, especialmente China y la Unión Europea, que reactivan las compras en un contexto donde el abastecimiento regional sigue ajustado.

Además, los precios del ganado en pie se ven influidos por la evolución de los costos de alimentación, el clima y las expectativas del productor. En este sentido, el repunte registrado en el Mercado Agroganadero de Cañuelas podría marcar el inicio de un nuevo ciclo de valorización de la hacienda, con impacto tanto en la reposición como en la faena.

Para los arrendadores, el nuevo valor de referencia para fijar alquileres ganaderos es de $2811,29 por kilo, un dato clave en un contexto donde las decisiones productivas se toman con mucha cautela y atención al detalle económico.

La continuidad de esta tendencia dependerá de la evolución del clima, la oferta futura de hacienda y la dinámica del consumo, tanto interno como externo. Por el momento, el mercado muestra señales de recuperación firme, con precios que se reacomodan tras un largo período de estancamiento, y con expectativas renovadas para los productores y operadores ganaderos.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!




















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!