San Luis sella un acuerdo pionero con la FAO para prevenir incendios forestales en las Sierras Centrales

La provincia firmó un plan estratégico con la FAO y universidades para proteger sus bosques nativos

San Luis sella un acuerdo pionero con la FAO para prevenir incendios forestales en las Sierras Centrales
lunes 02 de junio de 2025

Por Agroempresario.com

En una iniciativa clave para la preservación ambiental, la provincia de San Luis se convirtió en la primera jurisdicción del país en firmar un acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Universidad Nacional de los Comechingones. El objetivo es desarrollar un Plan de Prevención de Incendios Forestales en las Sierras Centrales, en el marco del proyecto nacional de Pagos por Resultados de REDD+, financiado por el Fondo Verde del Clima.

La rúbrica del acta se realizó en el Palacio Libertad de la ciudad de Buenos Aires, con la participación del gobernador Claudio Poggi, quien reafirmó el compromiso provincial con el cuidado del ambiente. “El tema de los incendios es una tragedia que arrasa flora, fauna y familias. San Luis va a estar presente en toda iniciativa ambiental seria”, expresó.

Un paso estratégico en conservación forestal

El acuerdo prevé asistencia técnica para formular un plan específico que permita abordar la problemática de los incendios forestales en la región oeste de las Sierras Centrales, comprendida entre Quines y La Punta. Allí, equipos técnicos del gobierno puntano realizaron salidas a campo para relevar las condiciones actuales del ecosistema, con especial foco en el tipo de vegetación, los materiales combustibles y las zonas de interfase entre áreas urbanas y bosques nativos.

La representante de FAO en Argentina, Maya Takagi, destacó el carácter pionero de San Luis en adherir a este componente del programa REDD+, una estrategia global que incentiva a países en desarrollo a reducir emisiones derivadas de la deforestación y degradación de bosques.

San Luis sella un acuerdo pionero con la FAO para prevenir incendios forestales en las Sierras Centrales

Articulación institucional y técnica

El evento contó además con la presencia del subsecretario de Ambiente de la Nación, Fernando Brom; el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis, Federico Cacace; y la subdirectora de Desarrollo Sostenible, Daniela Montalvini. Por el ámbito académico, participó la rectora de la Universidad Nacional de los Comechingones, Agustina Rodríguez Saá, junto a los ingenieros Franco Todone y Victorio Patetta.

También formaron parte del encuentro Santiago Hardie y Jorge Heider, representantes de la Agencia Federal de Emergencia, y Octavio Pérez Pardo, director de Recursos Naturales. Todos coincidieron en que la colaboración interinstitucional es fundamental para diseñar estrategias eficaces de prevención y mitigación del fuego.

Beneficios ambientales y financiamiento verde

El Plan de Prevención de Incendios Forestales (PPIF) contempla criterios técnicos, sociales y ambientales que deben ser aprobados por la Unidad de Gestión de Proyectos del programa REDD+. Una vez aprobado, permitirá a la provincia acceder a financiamiento del Fondo Verde del Clima. Estos recursos se destinarán a acciones concretas como la reforestación, instalación de cortafuegos, campañas de concientización y fortalecimiento de los sistemas de alerta temprana.

El plan, además de preservar los bosques nativos, mejorará la aplicación de la Ley Nacional de Bosques (N° 26.331) y consolida a San Luis como un modelo en materia de políticas públicas ambientales en el país.

Esta iniciativa no solo apunta a reducir el riesgo de incendios, sino también a generar un impacto positivo en la calidad de vida de las comunidades rurales, proteger la biodiversidad y asegurar una gestión sostenible del territorio.

San Luis sella un acuerdo pionero con la FAO para prevenir incendios forestales en las Sierras Centrales



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!