Estudiantes de San Miguel desarrollan ‘Ecocolmena’, un innovador proyecto de apiterapia sustentable

Jóvenes de la Escuela Técnica N°32 de Ayacucho presentan en la Feria de Ciencias 2025 su colmena terapéutica

Estudiantes de San Miguel desarrollan ‘Ecocolmena’, un innovador proyecto de apiterapia sustentable
miércoles 03 de septiembre de 2025

Por Agroempresario.com

En el departamento Ayacucho, estudiantes de la Escuela Técnica Nº32 “Juan Pascual Pringles” de San Miguel llevan adelante un proyecto que combina ciencia, innovación y conciencia ambiental: ‘Ecocolmena’. La iniciativa, desarrollada por jóvenes de 4° año bajo la orientación de la docente Yuliana Catalini, representará a la institución en la Feria de Ciencias 2025 en San Luis.

Un puente entre naturaleza y salud

El proyecto consiste en la modificación de una colmena vidriada a la que se incorporó un sistema de filtros y extracción. Este diseño permite respirar el aire de su interior, rico en compuestos volátiles de la miel, el propóleo y la jalea real, reconocidos por sus propiedades terapéuticas. Según los estudiantes, la inhalación de estas sustancias puede reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y favorecer el bienestar general.

Catalini explicó que la propuesta nació con un doble objetivo: revalorizar el rol de las abejas en el equilibrio ecológico y mostrar cómo su interacción puede aportar beneficios a la salud humana. “Queremos que la comunidad comprenda que las abejas son esenciales para la vida y que su cuidado es clave para un futuro más sustentable”, señaló la docente.

ecolmena

Innovación y aprendizaje aplicado

El desarrollo del prototipo requirió meses de investigación, diseño y construcción. Los estudiantes aplicaron conocimientos adquiridos en materias prácticas como carpintería, utilizando materiales como aluminio, vidrio, madera, tela mosquitera, embudos galvanizados, caños y mascarillas. La experiencia les permitió unir la teoría con la práctica en un proyecto de impacto social y ambiental.

Presentaciones y próximos pasos

Además de la Feria de Ciencias del 3 de septiembre en San Luis, Ecocolmena será presentado en octubre en la Jornada de Estadísticas de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y en un encuentro de productores rurales en Villa Mercedes.

Con esta iniciativa, los jóvenes de San Miguel no solo aportan una propuesta tecnológica innovadora, sino también un mensaje contundente: proteger a las abejas es proteger la vida, y su vínculo con la salud humana abre caminos creativos hacia un futuro más equilibrado y sustentable.

ecolmena



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!