Por Agroempresario.com
La Sociedad Rural Argentina (SRA) confirmó oficialmente que la Exposición Rural 2025 se llevará a cabo del 17 al 27 de julio en el tradicional Predio Ferial de Palermo. Este emblemático evento, que este año celebra su 137ª edición, se consolida como una de las principales plataformas de negocios y promoción del sector agropecuario argentino, con una expectativa de operaciones por más de U$S 1.100 millones.
Bajo el lema “Sentí la tradición, viví el futuro”, la ExpoRural25 promete una edición histórica: más de 500 expositores, 2.200 ejemplares de ganado —un 10% más que en 2024—, 40 remates, 1 millón de visitantes proyectados y una fuerte presencia federal con representantes de 15 provincias.
Las cifras son elocuentes: se prevé la comercialización de alrededor de 150.000 cabezas de ganado, lo que generaría un volumen cercano a los U$S 100 millones solo en subastas. A ello se suman las rondas internacionales de negocios agroalimentarios, con expectativas de cerrar acuerdos por hasta U$S 1.000 millones, consolidando la Rural como una plataforma estratégica para la internacionalización del agro argentino.
En esta edición, se presentarán 24 razas bovinas, 21 equinas, 15 ovinas, 6 porcinas y 3 caprinas, incluyendo novedades como Speckle Park, Devon, Gypsy, Vanner, Holando Argentino y Merino, lo cual refuerza el carácter técnico y productivo del evento.
Durante el lanzamiento oficial, el presidente de La Rural S.A., Alejandro Elsztain, expresó: “Son ya 137 años haciendo algo y hoy nos desafiamos de nuevo para hacerlo mejor”. La presentación tuvo lugar en la nueva Sala de Ventas, recientemente renovada, con capacidad para 160 personas y mejoras en accesibilidad, que será clave en las jornadas de remates.
Además de los negocios, la Expo ofrecerá múltiples actividades culturales, religiosas y académicas. El jueves 17 de julio, día de apertura, se rendirá homenaje a los caballos criollos Gato y Mancha, al cumplirse 100 años de su partida hacia Estados Unidos. También se realizará el Encuentro Interreligioso, con participación de líderes del cristianismo, judaísmo e islam, y un homenaje al Papa Francisco.
En el plano académico, la Sociedad Rural Argentina, a través de su área de Acción Política, organizará charlas técnicas y conferencias sobre temas clave como granos, sostenibilidad, carnes y seguridad rural. A ello se sumará un fuerte componente cultural con música de bandas militares todas las tardes.
El acto de inauguración oficial se celebrará el sábado 26 de julio, en la pista central, junto a la tradicional Misa de Campo. Finalmente, el domingo 27, se presentará la Alegoría Histórica del Desierto y un remate solidario a beneficio de la Fundación Soldado.
La Rural 2025 vuelve a reunir lo mejor del agro, la industria, la genética y la cultura rural en un solo lugar, proyectando al mundo el potencial productivo argentino y reafirmando su rol como epicentro de innovación, tradición y desarrollo.