Ricardo López Murphy propone reemplazar el peso por Argentum para simplificar la economía

El proyecto busca eliminar tres ceros del peso y lanzar la nueva moneda Argentum desde 2026

Ricardo López Murphy propone reemplazar el peso por Argentum para simplificar la economía
miércoles 02 de julio de 2025

Por Agroempresario.com 

El exministro de Economía y actual diputado Ricardo López Murphy presentó un proyecto en la Cámara de Diputados para reemplazar el peso argentino por una nueva moneda llamada Argentum (AG). La iniciativa, que busca simplificar las transacciones diarias y reducir la complejidad del sistema monetario, propone eliminar tres ceros de la moneda nacional y establecer la nueva moneda desde el 1 de enero de 2026, si es aprobada.

Un cambio histórico para la moneda argentina

El proyecto de ley establece que cada Argentum equivaldrá a 1.000 pesos actuales y que la centésima parte de esta unidad será denominada centavo. López Murphy señala que esta medida no altera el poder adquisitivo ni los derechos adquiridos por los ciudadanos, sino que actúa como una herramienta técnico-administrativa para ordenar el sistema monetario, simplificar cálculos y fortalecer la confianza pública en el uso diario del dinero.

En sus fundamentos, el diputado recordó antecedentes históricos similares, destacando el decreto 2128 del 10 de octubre de 1991, que estableció la circulación del peso en 1992 y eliminó cuatro ceros del austral. “El presente proyecto sigue propósitos similares, proponiendo la eliminación de tres ceros mediante la creación de la nueva moneda Argentum, sin alterar el valor real de bienes, servicios y contratos”, afirmó López Murphy.

Plata

Periodo de transición y adaptación

El proyecto contempla un período de transición de seis meses, durante el cual tanto el peso como el Argentum circularán simultáneamente. Una vez finalizado ese plazo, solo el Argentum tendrá curso legal en el país. Esta fase busca facilitar la adaptación tanto de los consumidores como de las instituciones financieras y comercios.

Además, la iniciativa establece que todas las entidades financieras de Argentina deberán convertir automáticamente los saldos en pesos de cuentas corrientes, cajas de ahorro y otros instrumentos bancarios a Argentum. Las órdenes de pago y cheques emitidos en pesos serán atendidos por su valor equivalente en la nueva moneda desde la fecha de implementación.

Impacto en salarios y obligaciones financieras

La propuesta también regula que todas las obligaciones de pago de sumas de dinero, incluyendo remuneraciones y prestaciones previsionales, deberán abonarse en Argentum a partir de su entrada en vigencia. Según López Murphy, esta medida es un paso esencial para brindar estabilidad y confianza en el contexto económico actual, mejorando el funcionamiento del sistema monetario argentino.

“El proyecto crea una moneda técnicamente prudente y respetuosa de los derechos adquiridos, orientada a superar las dificultades administrativas causadas por la inflación y la depreciación del peso”, explicó el diputado.

Plata

Reacciones y contexto económico

El anuncio de López Murphy se da en un momento en que la inflación sigue siendo uno de los principales desafíos para la economía argentina. La eliminación de ceros en la moneda podría facilitar la vida cotidiana de los consumidores y comerciantes, y mejorar la percepción internacional sobre la estabilidad económica del país.

Especialistas y economistas señalan que, aunque la medida es principalmente administrativa, su éxito dependerá de un contexto de políticas económicas coherentes que generen confianza y estabilidad a largo plazo.

Datos clave del proyecto

  • Nueva moneda: Argentum (AG)
     
  • Equivalencia: 1 Argentum = 1.000 pesos argentinos actuales
     
  • Centésima parte: centavo
     
  • Implementación: 1 de enero de 2026 (si se aprueba)
     
  • Período de transición: 6 meses de circulación simultánea con el peso
     
  • Conversión automática en entidades financieras
     

Obligaciones salariales y previsionales pagaderas en Argentum



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!