Entre Ríos elimina la mitad de las tasas provinciales para simplificar trámites y aliviar la carga tributaria

La provincia suprime 103 tasas para facilitar gestiones y promover un Estado más eficiente

Entre Ríos elimina la mitad de las tasas provinciales para simplificar trámites y aliviar la carga tributaria
jueves 03 de julio de 2025

Por Agroempresario.com

En una medida que busca simplificar la relación entre el Estado y los ciudadanos, el Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, equivalentes al 50% del total vigente. Esta iniciativa, impulsada por el gobernador Rogelio Frigerio y ejecutada por la Administradora Tributaria (ATER), tiene como objetivo reducir la burocracia, agilizar trámites y aliviar la carga tributaria sobre contribuyentes, empresas y productores.

Frigerio explicó que el sistema tributario provincial presentaba distorsiones y cobros injustificados: “El Estado le hacía pagar al contribuyente por trámites mínimos, como una copia rápida de mensura o un testigo adicional de casamiento. Muchas veces, lo que se gastaba para cobrar esas tasas superaba lo recaudado. Era un Estado de espaldas a la gente que no facilitaba la vida al contribuyente. Por eso decidimos eliminar la mitad de esas tasas”.

Beneficios concretos para ciudadanos y productores

La supresión de estas tasas impacta de manera directa en sectores clave como profesionales, empresas, comercios, productores rurales y entidades civiles, facilitando gestiones esenciales en distintas áreas gubernamentales.

Entre los trámites afectados destacan:

  • Simplificación administrativa: Eliminación de tasas por certificados de libre deuda, informes, duplicados y acceso a estadísticas oficiales que generaban costos y demoras innecesarias.
     
  • Ámbito productivo y comercial: Se suprimieron cargos vinculados al control y registro de marcas y señales ganaderas, además de reestructurar aranceles para habilitación y certificación de unidades de transporte público y privado.
     
  • Trámites catastrales: Se eliminaron cargos en estudios de mensura, fraccionamientos y consultas especializadas sobre propiedades.
     
  • Gestiones registrales y societarias: Se redujeron costos en certificaciones de registros públicos y trámites ante el Registro Civil, además de suprimir 12 tasas relacionadas con sociedades comerciales y asociaciones civiles.
     

Un Estado más eficiente y orientado al desarrollo

El director ejecutivo de ATER, Jesús Korell, destacó que “la eliminación de estas tasas elimina barreras económicas y burocráticas en trámites cotidianos, reduciendo costos y tiempos de espera, y consolidando un Estado más eficiente, ágil y orientado al desarrollo económico y social de Entre Ríos”.

Frigerio subrayó que estas acciones representan un paso significativo hacia un sistema tributario más justo y accesible para quienes invierten, producen y trabajan en la provincia: “Eliminamos tasas menores que sólo generaban trámites innecesarios y mayores costos”.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!