Por Agroempresario.com
La industria alimentaria argentina suma un nuevo protagonista en el segmento de productos saludables, sin gluten y con valor agregado. Se trata del Alfajor DUBAI, una creación de la empresa Maixanas que apuesta por un enfoque innovador dentro de una categoría tradicional: el alfajor. La propuesta combina ingredientes poco comunes como el pistacho y la proteína vegetal, un diseño inspirado en Medio Oriente y una receta libre de TACC, todo en un formato que busca competir con gigantes como Havanna.
Lanzado recientemente al mercado, el Alfajor DUBAI fue pensado para captar a consumidores que no solo desean un snack dulce, sino que también exigen calidad nutricional, experiencias gourmet y seguridad alimentaria. Según informaron desde Maixanas, se trata de un producto 100% argentino, desarrollado y producido en el país, y con una clara intención de romper con los moldes de la categoría tradicional.
El Alfajor DUBAI se diferencia por su fórmula: está elaborado con pasta auténtica de pistacho, sin esencias ni saborizantes artificiales, y recubierto con chocolate negro semiamargo. A esto se le suman 10 gramos de proteína vegetal por unidad, lo que lo ubica como un snack funcional. Las tapas crocantes están diseñadas para aportar una textura premium, diferente al alfajor promedio del mercado.
Además de su sabor y composición, el producto fue desarrollado sin TACC (trigo, avena, cebada y centeno), siendo apto para personas con celiaquía, un segmento de consumidores en constante crecimiento en Argentina y el mundo. Según datos del Ministerio de Salud, más del 1% de la población es celíaca, y cada vez más personas eligen productos sin gluten por elección personal o por sensibilidad.
Actualmente, el Alfajor DUBAI se presenta en dos formatos:
Ambas versiones utilizan la misma receta base. El diseño del packaging fue cuidadosamente trabajado para comunicar su diferencial: el envase combina colores amarillo, verde y dorado, con una estética que remite a la cultura de Medio Oriente, en consonancia con el nombre del producto.
Desde Maixanas explican que la elección del pistacho y el diseño están íntimamente ligados: “Queríamos construir una identidad visual que acompañe el sabor diferencial de sabor. Que el alfajor transmita desde el primer vistazo que es algo distinto”, afirmaron desde la compañía.
La decisión de lanzar un alfajor gourmet con pistacho y proteína vegetal no fue casual. Maixanas observó un nicho sin explotar dentro del mundo de los alfajores: el de los consumidores que priorizan ingredientes funcionales, sabores nuevos y conciencia nutricional.
El objetivo del Alfajor DUBAI es posicionarse como una alternativa sofisticada, saludable y disruptiva. No busca replicar los sabores tradicionales como el dulce de leche o la mousse de chocolate, sino proponer una nueva categoría dentro del alfajor: la del snack saludable, sin gluten y gourmet.
Este enfoque responde a tendencias globales de consumo que se consolidan también en Argentina:
El Alfajor DUBAI ya se encuentra disponible en:
La empresa adelantó que en los próximos meses evaluará el desempeño comercial del producto para expandir su presencia a nuevas plazas del interior del país y potencialmente al mercado internacional.
Argentina es sinónimo de alfajor. Según cifras de la Asociación de Distribuidores de Golosinas, se consumen más de 6 millones de alfajores por día en el país. Sin embargo, en los últimos años, la categoría comenzó a experimentar una fuerte diversificación. Empresas grandes y pequeñas lanzaron productos sin azúcar, veganos, sin TACC o con sabores internacionales.
La irrupción del Alfajor DUBAI se enmarca en esta tendencia. Ya no se trata solo de competir por sabor o precio, sino de ofrecer propuestas alineadas a los nuevos estilos de vida, que prioriza la calidad, la salud y el diseño.
Maixanas, la empresa detrás del desarrollo, nació con el objetivo de crear productos que combinen tradición argentina con tendencias globales. Con el Alfajor DUBAI, la compañía busca redefinir lo que significa un alfajor en el siglo XXI. Es decir, mantener el formato y la conexión emocional del clásico argentino, pero innovar en sabor, ingredientes y concepto.
“Vimos que el mercado pedía algo distinto. Hay consumidores que quieren un alfajor, pero también quieren saber qué están comiendo, cuidar su salud, evitar el gluten y probar sabores nuevos. A ese público nos dirigimos”, señalan desde la firma.
Con una estética cuidada, una receta diferencial y un posicionamiento claro, el Alfajor DUBAI llega al mercado con una propuesta concreta y ambiciosa. A mediano plazo, Maixanas proyecta ampliar su portfolio de productos funcionales y seguir apostando a un público que prioriza el bienestar sin resignar sabor ni identidad.