Por Agroempresario.com
En un contexto de creciente dinamismo del mercado inmobiliario, el Banco Nación presentó en Mendoza su nueva plataforma digital “+Hogares con BNA”, un marketplace interactivo que permite conectar a inmobiliarias, corredores matriculados y potenciales compradores interesados en adquirir su casa propia mediante créditos hipotecarios. La herramienta digital ya se perfila como un punto de inflexión para quienes buscan acceder a la vivienda con financiamiento bancario.
La plataforma ofrece propiedades exclusivamente aptas para crédito hipotecario, lo que simplifica significativamente la búsqueda para quienes desean invertir en una casa propia. Además, los usuarios pueden simular su préstamo, iniciar el proceso de solicitud y hacer seguimiento de su estado de manera completamente digital.
“Este nuevo producto será un faro que va a generar que todos los demás bancos y jugadores del mercado financiero nos acompañen para poder tener una oferta más amplia y disponible para todos los argentinos”, señaló Rodrigo García, subgerente general principal de Negocios del Banco Nación, durante la presentación del portal.
El programa “+Hogares” fue lanzado hace un año y, desde entonces, ha tenido una fuerte repercusión, particularmente en la provincia de Mendoza, donde se colocó cerca del 10% del total de créditos hipotecarios otorgados por la entidad. La elección de esta ciudad como punto de partida responde al éxito del programa en la región y al potencial del mercado inmobiliario local.
En lo que va del año, se han otorgado más de 1.000 millones de dólares en préstamos para la compra de viviendas en Argentina. A pesar de los ajustes en las tasas de interés y requisitos, los créditos hipotecarios siguen siendo una herramienta clave para el acceso a la vivienda. En ese sentido, el Banco Nación busca consolidarse como pionero en la digitalización del proceso crediticio, permitiendo que cualquier ciudadano, incluso sin relación previa con la entidad, pueda gestionar su préstamo a través del nuevo portal.
El objetivo del Banco Nación es claro: agilizar y digitalizar el proceso de compra de viviendas y reducir los tiempos administrativos. La plataforma representa un cambio de paradigma, tanto interno como externo, en la manera de comercializar créditos hipotecarios, abriendo una puerta de acceso directa a la casa propia para miles de argentinos.
Con esta iniciativa, el Banco Nación se posiciona como la primera entidad del sistema financiero argentino en lanzar un marketplace inmobiliario vinculado directamente con sus líneas de crédito hipotecario, marcando el rumbo hacia una nueva etapa del sector inmobiliario nacional.