Por Agroempresario.com
El III Congreso Federal “Argentina Agrega Valor en Origen / Cumbre Mundial de la Bioeconomía” se llevará a cabo el próximo 25 de agosto en el Hilton Hotel de Puerto Madero, consolidándose como el evento agroindustrial más importante del año. Entre los destacados participantes estará Claudio Anselmo, Ministro de Producción de la provincia de Corrientes, quien compartirá su visión sobre las políticas productivas y el desarrollo regional.
El Congreso busca potenciar el valor agregado en origen y promover la bioeconomía como motor de crecimiento federal, generando oportunidades para el empleo local y la innovación empresarial. Asistirán referentes del sector público, privado y académico, participando de una agenda intensa y diversa.
Corrientes, a través de Anselmo, presentará sus avances y desafíos en materia de desarrollo productivo sostenible y generación de empleo. “Nuestro compromiso es con una producción responsable que respete el medio ambiente y al mismo tiempo impulse el progreso económico de la provincia”, señaló el Ministro.
Para Santiago Carrozzino, Director Comercial de Agroempresario.com, “la participación de Claudio Anselmo es clave para enriquecer el debate federal y sumar la perspectiva de una región con gran potencial productivo”.
En tanto, Agustín Carrozzino, Director Gubernamental del Congreso, destacó que “la inclusión de Corrientes en este espacio fortalece el diálogo y la construcción conjunta de políticas que beneficien a todo el país”.
El evento contará con 10 salas temáticas simultáneas, donde se abordarán temas como innovación tecnológica, economía circular, financiamiento, educación y políticas públicas vinculadas a la bioeconomía y el agregado de valor.
Además de las conferencias, habrá espacios de networking y rondas de vinculación que facilitarán la creación de alianzas estratégicas entre los distintos actores del sector. El Congreso es también una plataforma para atraer inversiones y generar acuerdos que potencien el desarrollo local.
La presencia de Claudio Anselmo aportará una mirada concreta desde Corrientes, mostrando cómo la provincia avanza en la integración de tecnología y prácticas sustentables para fortalecer su economía y el bienestar de su comunidad.