Por Agroempresario.com
El Consejero Económico y Comercial de la Embajada de la República Popular China en Argentina, An Guanghui, confirmó su participación en el III Congreso Federal de Agroempresario.com, el evento agroindustrial más importante del año, que se realizará el próximo 25 de agosto en el Hilton Hotel de Puerto Madero.
La presencia de China refuerza el posicionamiento internacional del III Congreso como plataforma clave para el diálogo productivo, la cooperación bilateral y el desarrollo de inversiones estratégicas. Esta participación se enmarca en un contexto de creciente vinculación entre ambos países en áreas como bioeconomía, energías renovables, agregado de valor en origen y tecnología aplicada al agro.
El evento reunirá a los principales actores del ecosistema agroindustrial, entre ellos Gobernadores, Ministros, Embajadores, Intendentes, Empresarios, CEO´s, Presidentes de Cámaras, Académicos e Inversores, en una jornada federal con fuerte proyección global.
Junto con la Embajada China, ya confirmaron su presencia las representaciones diplomáticas de Armenia, Alemania, Brasil, Indonesia, Malasia, Marruecos, Panamá, Polonia, Guatemala, la Unión Europea y países limítrofes, además de los Embajadores de Emiratos Árabes Unidos, India, Bélgica y Suecia, entre otras delegaciones internacionales que continúan sumándose.
El Congreso se desarrollará en diez salones temáticos en simultáneo, con más de 200 disertantes nacionales e internacionales. Se abordarán temáticas clave como economía circular, internacionalización de productos con valor agregado, capital humano, innovación, turismo productivo y políticas públicas para el desarrollo territorial.
La participación del Consejero Económico y Comercial de China consolida el interés del país asiático por integrarse a una agenda que combina sustentabilidad, desarrollo local e inserción internacional de los productos argentinos.
Organizado por Agroempresario.com, el Congreso propone una mirada integral sobre el desarrollo productivo argentino, con eje en el agregado de valor en origen, la bioeconomía y la generación de empleo de calidad en todo el territorio nacional.
Todas las actividades del Congreso serán registradas y difundidas a través de la multiplataforma digital de Agroempresario.com y sus redes, con el objetivo de amplificar su alcance, fomentar el intercambio de experiencias y fortalecer el capital institucional generado.
El III Congreso Federal de Agroempresario.com se consolida como el punto de encuentro entre los territorios productivos de Argentina y los principales actores internacionales que apuestan al desarrollo conjunto, la cooperación técnica y la inversión productiva de largo plazo.
Este evento representa una oportunidad única para que los participantes accedan a nuevas perspectivas y herramientas que impulsen la competitividad del sector agroindustrial en mercados globales. La inclusión de delegaciones internacionales, con especial atención a China, abre la puerta a un diálogo enriquecedor que permitirá identificar sinergias y promover alianzas estratégicas orientadas a la innovación tecnológica y a la expansión comercial.
Además, el III Congreso Federal apuesta a fortalecer la bioeconomía como motor de desarrollo sostenible, combinando ciencia, tecnología y producción responsable. En este sentido, la participación activa de actores clave, tanto del ámbito público como privado, asegura una visión integrada que potencia la creación de valor agregado en origen, la generación de empleo de calidad y la protección del medio ambiente, aspectos fundamentales para consolidar una economía verde y competitiva a nivel mundial.