Digital Finance Forum: innovación, inteligencia artificial y liderazgo con visión de futuro

El IAEF organiza el evento más importante del año sobre tecnología, finanzas e inteligencia artificial

Digital Finance Forum: innovación, inteligencia artificial y liderazgo con visión de futuro
viernes 11 de julio de 2025

Por Agroempresario.com

El jueves 7 de agosto, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires será el escenario de la séptima edición del Digital Finance Forum, el evento insignia del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), que reunirá a los máximos referentes del ecosistema empresarial, tecnológico y académico del país y el mundo. Con un enfoque disruptivo, este foro se posiciona como un espacio de inspiración y liderazgo que pone la mirada en el 2030 y más allá.

El encuentro se llevará a cabo en el Golden Center de Parque Norte, donde se espera la asistencia de más de 1.000 líderes del ámbito corporativo, financiero, tecnológico y público. Con una narrativa estructurada a partir de los conceptos del físico Michio Kaku, autor del libro Una semana en el futuro, el evento propone una experiencia inmersiva centrada en los cambios exponenciales que están reconfigurando el mundo tal como lo conocemos: desde la inteligencia artificial (IA) y la computación cuántica, hasta los nuevos paradigmas laborales, educativos y sociales.

Un foro para liderar el cambio, no para temerlo

El lema que guía esta edición del Digital Finance Forum es claro: "El futuro es hoy". No se trata solo de discutir avances tecnológicos, sino de desafiar a los asistentes a convertirse en protagonistas activos del cambio, no en espectadores pasivos. En palabras de Casiana Silveyra Perdriel, presidente del comité organizador y socia del Estudio Beccar Varela:

"Lo desconocido da miedo, pero la clave es formarse, conocer y subirse al cambio. No te reemplaza una IA, te reemplaza alguien que la sabe usar."

Esta visión se refleja en el diseño del evento, que reemplaza las tradicionales conferencias por charlas tipo TED, paneles interactivos, espacios de networking y experiencias sensoriales. La jornada está concebida como una historia contada en capítulos, cuyo hilo conductor es la evolución del vínculo entre el ser humano y la tecnología.

Digital Finance Forum

Inteligencia artificial, computación cuántica y el trabajo del futuro

La agenda del evento abordará temáticas que ya impactan profundamente la economía global. La inteligencia artificial no solo transforma procesos, sino que cuestiona la misma naturaleza del trabajo. La computación cuántica, aún en etapa incipiente, promete una revolución incluso más profunda que la digitalización. La automatización, los pagos biométricos, el metaverso y el blockchain también estarán presentes en los distintos paneles.

Uno de los objetivos centrales del Digital Finance Forum es mostrar cómo estas tecnologías pueden convertirse en aliadas estratégicas tanto para los profesionales como para las empresas. “Así como en el pasado adoptamos el GPS o el celular inteligente, debemos adaptarnos a los nuevos lenguajes tecnológicos con la misma naturalidad”, agregó Silveyra Perdriel.

Diversidad como motor de innovación

Una de las características distintivas de esta edición es la fuerte apuesta por la diversidad. El 41% de los oradores serán mujeres, algo aún inusual en eventos de alto nivel tecnológico. Además, el foro integra miradas de distintos sectores: finanzas, telecomunicaciones, tecnología, logística, energía, consultoría y educación, entre otros.

Algunas de las figuras que subirán al escenario serán Agustina Paz (Singularity University), Rosana Maza (PwC), Fredi Vivas (especialista en IA), Zaira Nazario (IBM Quantum), Sebastián Serrano (Ripio), Luis Guastini (Manpower), Roberto Nobile (Telecom), Daniel Hadad (Infobae), Marcos Ayerra (Secretaría de Economía del Conocimiento) y representantes de empresas como Oracle, Accenture, Visa, Galicia y Andreani.

Digital Finance Forum

Michio Kaku: el cierre de lujo con una mirada al 2040

Uno de los momentos más esperados del Digital Finance Forum será el cierre a cargo del físico teórico Michio Kaku, autor, divulgador científico y profesor de la Universidad de Nueva York, reconocido mundialmente por sus predicciones sobre los avances tecnológicos que hoy son realidad.

Kaku ofrecerá una visión sobre los próximos 20 años, basada en investigaciones científicas y tendencias emergentes. “Traer a Kaku fue una odisea, estuvimos más de cuatro meses negociando con sus representantes, pero su mensaje representa exactamente lo que queremos transmitir: atreverse, imaginar, liderar”, confesó Silveyra Perdriel.

La elección de Kaku como guía conceptual del evento no es casual. Según explica la organización, cada bloque temático se inspirará en su cuento futurista, dividiendo la jornada en capítulos que abordan distintos aspectos del porvenir: tecnología, empleo, educación, finanzas, salud y sostenibilidad.

Argentina como escenario de innovación

La realización del Digital Finance Forum en Buenos Aires refuerza el posicionamiento de la Argentina como centro regional de innovación y tecnología. A pesar de las dificultades macroeconómicas, el país sigue generando talento, emprendimientos disruptivos y vínculos académicos internacionales de alto nivel.

“La visita de Michio Kaku también tiene un valor simbólico: por años Argentina quedó al margen de este tipo de conversaciones. Hoy, figuras globales eligen venir al país. Es una oportunidad única para mostrarnos al mundo”, remarcó Silveyra Perdriel.

Además, la participación de funcionarios del Gobierno, como Marcos Ayerra, pone en agenda la necesidad de vincular el sector público con los avances tecnológicos de manera más activa y estratégica.

Digital Finance Forum

Acceso al evento y transmisión online

Las entradas generales tienen un valor de $250.000 y se están agotando rápidamente. Los socios del IAEF pueden asistir sin cargo, y las empresas sponsors cuentan con cupos reservados. Para quienes no puedan estar de forma presencial, el evento se transmitirá gratuitamente por el canal de YouTube del IAEF, con traducción simultánea para las charlas internacionales.

“La respuesta fue impresionante. Esperábamos mucho interés, pero las inscripciones superaron todas las proyecciones. Queremos que sea un punto de inflexión para todos los que asistan”, dijo la presidenta del Comité Organizador.

El futuro se escribe hoy

Más que un evento, el Digital Finance Forum busca convertirse en un catalizador de cambios, una plataforma donde se articulen ideas, contactos y decisiones que definan los próximos años de la Argentina y de la región. En un mundo marcado por la aceleración tecnológica, el mayor riesgo es quedarse quieto.

Como resumen, Silveyra Perdriel dejó una reflexión que sintetiza el espíritu del foro:

“La innovación va a ocurrir con o sin nosotros. El futuro se construye hoy. Ser parte depende de cada uno.”



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!