Ideas & Opiniones / AgroContent

Chapadmalal suma un proyecto de US$20 millones que fusiona mar, campo y viñedos en clave sustentable

Espatolero y Lorenzo lanzan un desarrollo inmobiliario innovador con impacto regional y perfil ecológico

Chapadmalal suma un proyecto de US$20 millones que fusiona mar, campo y viñedos en clave sustentable
sábado 12 de julio de 2025

Por Agroempresario.com

En el corazón de Chapadmalal, donde el océano Atlántico se funde con los campos ondulados del sur bonaerense, un nuevo desarrollo inmobiliario promete transformar el perfil productivo y residencial de la región. Los emprendedores argentinos Martín Espatolero y Ezequiel Lorenzo desembolsará una inversión superior a los US$20 millones para concretar un ambicioso proyecto urbano que combina barrios privados, mar y viñedos con un enfoque integrador y de alto valor paisajístico.

La propuesta, llamada Pueblochapa, se ubica estratégicamente a 2,5 km de la histórica colonia turística de Chapadmalal y a tan solo 1300 metros de la Playa Redonda. El predio abarca 110 hectáreas que antiguamente tuvieron uso ganadero y que ahora se convertirán en un polo residencial y agroproductivo de características únicas en la zona.

“El concepto central es fusionar lo natural con lo humano. No se trata solo de construir viviendas, sino de construir comunidad”, explica Lorenzo. La iniciativa contempla un desarrollo equilibrado que preserva las vistas, el ambiente y el ecosistema, incluyendo un sector frontal sin alambrados, con 820 metros de viñedos visibles desde el acceso principal. “Queremos que lo primero que veas al llegar no sea un muro, sino una experiencia sensorial que mezcle naturaleza, paisaje y vida”, completa Espatolero.

Este nuevo desarrollo se inscribe en una tendencia global dentro del real estate sustentable, donde el entorno natural no es un obstáculo sino el principal valor agregado. En palabras de sus impulsores, “Chapadmalal ya no es solo un destino surfero turístico; es un territorio con identidad, con capital simbólico y con enorme proyección productiva”.

chapadmalal

De la herencia a la innovación: dos generaciones, una visión

La historia de Espatolero y Lorenzo va más allá del presente. Ambos son hijos de los fundadores de una reconocida inmobiliaria marplatense —Horacio Espatolero y Néstor Lorenzo— y, aunque compartieron raíces familiares en el rubro, no fue esa la razón que los llevó a asociarse. La alianza entre Martín y Ezequiel se forjó en el ámbito profesional, cuando se dieron cuenta de que sus habilidades eran complementarias y que compartían una visión transformadora del negocio inmobiliario.

Ambos contadores públicos, cursaron juntos el magíster en Desarrollos Inmobiliarios de la Universidad de Belgrano. Desde 2007, trabajan en forma conjunta liderando proyectos en Mar del Plata, Acantilados y ahora en Chapadmalal. “Comenzamos con fideicomisos, construyendo edificios y barrios cerrados, pero nuestra visión siempre apuntó a algo más integral, donde el desarrollo sea también un motor de crecimiento regional”, sostiene Espatolero.

A lo largo de los últimos 15 años, entregaron más de 1000 unidades habitacionales, 400 lotes y avanzaron con propuestas para naves industriales, locales comerciales y oficinas. Su marca, consolidada en el mercado marplatense, hoy extiende su influencia hacia zonas rurales y costeras con una impronta innovadora.

Pueblochapa: un desarrollo que articula economía, territorio y sustentabilidad

Uno de los aspectos más destacados del emprendimiento es su impacto económico local. Según cálculos de los desarrolladores, la iniciativa generará en los próximos cinco años una movilización de recursos estimada en US$140 millones, que serán volcados en materiales, servicios y mano de obra de la región. “Queremos trabajar con proveedores locales, desde corralones hasta viveros, arquitectos y cooperativas”, afirman.

Además de residencias premium, el proyecto incluirá espacios abiertos para la comunidad, con zonas de uso mixto, espacios verdes y senderos entre viñedos, apelando a un formato urbanístico más humano y conectado con el paisaje. "Buscamos romper con el modelo de country cerrado. Nuestro planteo es que el frente del predio no tenga rejas sino un viñedo abierto y cuidado, con un pórtico de ingreso visible, seguro, pero sin barreras visuales ni simbólicas", detalla Lorenzo.

La experiencia internacional muestra que los barrios con identidad agroproductiva —como los “agrihoods” en Estados Unidos— no solo generan valor inmobiliario, sino también conciencia ambiental, sentido de pertenencia y turismo sostenible. Pueblochapa se suma a esa lógica, aportando una nueva narrativa territorial para Chapadmalal.

chapadmalal

Una oportunidad para el sur de General Pueyrredón

El proyecto representa también una apuesta estratégica por el sur del partido de General Pueyrredón, una zona históricamente más ligada a la ruralidad y al turismo estacional que al desarrollo urbano sostenido. Sin embargo, en los últimos años, gracias a la extensión de rutas, nuevas inversiones privadas y la demanda creciente de espacios más verdes, esta área comenzó a consolidarse como nuevo polo residencial e industrial.

Las rutas 88 y 226, que cruzan la región, están hoy en el radar de empresas logísticas, tecnológicas y del agro, que ven en el corredor atlántico una posibilidad de expansión. “Nuestra visión es articular el desarrollo inmobiliario con el productivo. No estamos creando una burbuja de cemento, sino una comunidad que se integre al ecosistema económico local”, asegura Espatolero.

Real estate con propósito

En un contexto donde los desarrollos urbanos enfrentan crecientes desafíos vinculados al cambio climático, la demanda energética, el acceso al suelo y la movilidad, iniciativas como la de Espatolero y Lorenzo muestran un camino posible: el de pensar el ladrillo desde la sostenibilidad, con identidad territorial, y sobre todo, con impacto real en la vida de las personas.

Chapadmalal, hasta hace poco una joya oculta de la costa atlántica, hoy se proyecta como el escenario ideal para este nuevo paradigma. Con mar, campo, viñedos y una visión de futuro, el desarrollo Pueblochapa promete ser mucho más que un barrio cerrado: será una experiencia de vida, donde naturaleza, arquitectura y comunidad dialogan de forma armónica.

La inversión está en marcha. El terreno ya habla de futuro. Y el sur bonaerense, poco a poco, se convierte en un espacio donde el real estate argentino encuentra su versión más auténtica y transformadora.

chapadmalal



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!