Chile busca expandir su mercado en Argentina: plan para aumentar exportaciones y ventas por US$ 452 millones

Exportaciones chilenas a Argentina crecen 38,5% y se proyectan negocios por más de US$ 10 millones tras encuentro bilateral

Chile busca expandir su mercado en Argentina: plan para aumentar exportaciones y ventas por US$ 452 millones

Por Agroempresario.com

Las exportaciones chilenas hacia Argentina crecieron un 38,5% en el primer semestre de 2025 en comparación con igual período de 2024, alcanzando un total de US$ 452 millones. Este incremento refleja el interés de Chile por ampliar su participación en el mercado argentino, que presenta grandes oportunidades de negocio, especialmente en los sectores agroalimentario, energético y minero.

Este dato fue presentado durante el Encuentro de Negocios Chile-Argentina 2025, organizado por ProChile en Buenos Aires. En este evento participaron 30 empresas exportadoras chilenas y 89 importadores argentinos, quienes concretaron 215 reuniones comerciales que proyectan negocios futuros por US$ 10,45 millones.

Ignacio Fernández, Director General de ProChile, explicó a Forbes que "Argentina demanda más de US$ 32.000 millones en productos agroalimentarios y soluciones globales donde Chile ya cuenta con oferta exportadora activa". Sin embargo, destacó que Chile apenas tiene un 1,7% de participación en ese mercado, por lo que el potencial de crecimiento es muy alto.

Chile busca expandir su mercado en Argentina: plan para aumentar exportaciones y ventas por US$ 452 millones

Oportunidades en sectores clave

Diego Sucalesca, Presidente Ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, resaltó la importancia de Chile como inversor en Argentina. Según Sucalesca, "Chile es uno de los principales inversores externos en Argentina, con un stock de inversión extranjera directa de aproximadamente US$ 6.500 millones". Durante 2024, los flujos de inversión chilenos en Argentina aumentaron un 33%, alcanzando los US$ 434 millones.

Chile se consolidó en 2024 como el tercer destino de exportaciones argentinas, superado solo por Brasil y Estados Unidos, según cifras oficiales. Esto confirma la relación comercial cada vez más estrecha entre ambos países.

José Antonio Viera Gallo, embajador de Chile en Argentina, señaló que "hay un fuerte interés de empresas chilenas que prestan servicios a la minería chilena para replicar ese modelo en la minería argentina". Destacó también el potencial en el desarrollo energético en la región de Vaca Muerta y el Biobío, que atraen inversiones y cooperación técnica.

Chile busca expandir su mercado en Argentina: plan para aumentar exportaciones y ventas por US$ 452 millones

Complementariedad económica y desafíos

El especialista en comercio internacional Marcelo Elizondo destacó la complementariedad entre ambas economías. "Argentina tiene una gran oportunidad para desarrollar su comercio exterior, especialmente en agroalimentos, que representan el 60% de las exportaciones argentinas, además de energía y minerales", explicó a Forbes.

Sin embargo, Elizondo señaló que para aprovechar este potencial es necesario avanzar en reformas estructurales que mejoren la competitividad argentina, permitiendo consolidar la cooperación bilateral en términos más sólidos y sostenibles.

Según datos de ProChile, el intercambio comercial total entre Chile y Argentina alcanzó los US$ 8.384 millones en 2024. Las exportaciones chilenas a Argentina totalizaron US$ 766 millones, mientras que las importaciones desde Argentina sumaron US$ 7.615 millones. Además, Argentina se posiciona como el 14º destino de las exportaciones chilenas no cobre y no litio, con un 1,83% del total exportado en ese segmento.

Chile busca expandir su mercado en Argentina: plan para aumentar exportaciones y ventas por US$ 452 millones

El impacto del turismo y la relación bilateral

La relación entre ambos países no se limita al comercio. Entre enero y mayo de 2025, cerca de 1,6 millones de argentinos visitaron Chile, representando el 57,3% del turismo total recibido por el país. Este flujo turístico refuerza los lazos culturales y comerciales, favoreciendo el diálogo y la cooperación estratégica.

Proyecciones y acuerdos para fortalecer la cooperación

El Encuentro de Negocios Chile-Argentina 2025 incluyó la firma de un Memorando de Entendimiento entre ProChile y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, con el objetivo de consolidar la cooperación en promoción comercial, atracción de inversiones y desarrollo de capacidades exportadoras.

Ignacio Fernández subrayó que "somos economías complementarias. Chile cuenta con 35 acuerdos comerciales con más de 65 economías, lo que permite a las empresas argentinas acceder a mercados estratégicos con condiciones preferenciales".

Este marco de colaboración brinda una plataforma sólida para que las empresas chilenas expanden su presencia en Argentina y utilicen ese mercado como base para la expansión regional.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!