Marketing en la era de la IA: cómo la inteligencia artificial revoluciona campañas y decisiones

Pablo Verdenelli destacó en Infobae Talks el impacto de la IA en marketing y su valor estratégico

Marketing en la era de la IA: cómo la inteligencia artificial revoluciona campañas y decisiones
viernes 25 de julio de 2025

Por Agroempresario.com 

La industria del marketing atraviesa una transformación sin precedentes gracias a la incorporación de inteligencia artificial (IA) como herramienta estratégica. Lo que hasta hace unos años parecía una promesa futurista, hoy es una realidad tangible que impacta en la creatividad, eficiencia y toma de decisiones dentro de las agencias y equipos de comunicación.

Durante una nueva edición de Infobae Talks, Pablo Verdenelli, fundador y CEO de Seenka Media Intelligence, analizó el presente y futuro de esta evolución, resaltando que la IA no reemplaza a las personas, sino que amplifica su capacidad creativa y analítica.

“La comunicación sigue siendo de personas a personas. La IA ayuda, pero no sustituye la intuición ni el ingenio humano”, destacó Verdenelli en su charla con la periodista Agostina Scioli.

IA y marketing: una alianza poderosa

La inteligencia artificial, según explicó Verdenelli, permite automatizar procesos, acelerar la creación de piezas publicitarias y optimizar campañas en tiempo real. No obstante, también mejora algo más sutil pero vital: la inspiración creativa. A través del análisis de grandes volúmenes de datos y la generación de respuestas personalizadas, la IA puede enriquecer el punto de partida para campañas más efectivas.

“La estructura de la información que proporcionamos determina la calidad de la respuesta. Dato que se carga mal, resultado que sale mal”, explicó.

En ese sentido, el ejecutivo remarcó que la clave no está solo en la herramienta, sino en cómo se la usa. Es decir, mientras más precisas sean las preguntas y más claros los objetivos, mejores serán los resultados que puede entregar una plataforma de IA.

Marketing en la era de la IA: cómo la inteligencia artificial revoluciona campañas y decisiones

 

Reconfiguración del trabajo: la IA no reemplaza, transforma

Una de las afirmaciones más contundentes de Verdenelli fue su optimismo respecto al impacto de la inteligencia artificial en el empleo. A contramano del discurso alarmista sobre la pérdida de puestos laborales, planteó que los trabajos evolucionan y se reconvierten, no desaparecen.

“El puesto laboral se transforma: no se elimina, se adapta”, señaló.

Esto implica un cambio de paradigma: los profesionales del marketing deben aprender a colaborar con estas nuevas herramientas, dominarlas y usarlas para obtener una ventaja competitiva. Hoy, saber cómo interactuar con una IA puede ser tan valioso como tener una sólida estrategia creativa.

Consejos para incorporar IA en marketing

Durante su participación, Verdenelli ofreció una serie de recomendaciones prácticas para comenzar a utilizar IA dentro de equipos de marketing:

  • Empezar con casos concretos: utilizar la IA para resolver problemas específicos y medibles.
     
  • Estructurar bien la información: la calidad de los datos que se introducen es directamente proporcional al valor del resultado.
     
  • No quedarse con la primera respuesta: una conversación profunda y continua con una herramienta de IA puede brindar mejores respuestas, al igual que sucede con un consultor humano.
     
  • Combinar datos con conocimiento contextual: el verdadero diferencial está en cómo se interpreta y se utiliza lo que la IA genera.
     

Un ejemplo que compartió fue el de una agencia regional que, gracias a la combinación de IA, análisis de medios y estrategia, logró reconocimiento internacional en el festival Cannes Lions, uno de los más prestigiosos del mundo en materia publicitaria.

Marketing en la era de la IA: cómo la inteligencia artificial revoluciona campañas y decisiones

 

El nuevo enfoque del marketing inteligente

Hoy, el marketing enfrenta desafíos cada vez más complejos: consumidores más informados, mercados más fragmentados y necesidades de respuesta casi inmediata. En este escenario, la IA se convierte en una aliada clave para la velocidad, la personalización y la medición de resultados.

Verdenelli fue claro al respecto:

“Cualquier agencia puede usar IA para producir piezas rápidamente. Pero el diferencial está en cómo se combina con los datos y el conocimiento del contexto para lograr un impacto real”.

La charla también abordó el papel creciente de la IA en procesos más allá de la automatización: generación de insights, análisis de tono en medios, predicciones de comportamiento de audiencia, y más. El futuro cercano apunta a una integración total entre talento humano y herramientas inteligentes para maximizar el alcance de cada acción.

Mirada hacia el futuro

Al cierre del evento, Verdenelli dejó una reflexión que resume el momento actual:

“El desafío no es solo adoptar nuevas herramientas, sino integrarlas de manera que potencien la capacidad humana y generen resultados medibles”.

En tiempos de cambios acelerados y alta competitividad, la capacidad de adaptarse, aprender y colaborar con la inteligencia artificial será lo que marque la diferencia entre las agencias que lideren el mercado y aquellas que queden rezagadas.

Con este enfoque, el marketing ya no se trata solo de creatividad o medios, sino también de estrategia de datos, eficiencia tecnológica y visión de futuro. La IA llegó para quedarse, y quienes la comprendan y utilicen con inteligencia, podrán marcar el camino en una industria en constante transformación.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!