Por Agroempresario.com
En un encuentro que convocó a productores, técnicos y distribuidores en Tandil, ADAMA Argentina presentó oficialmente la extensión de uso de su fungicida Maxentis® para los cultivos de invierno, específicamente en trigo y cebada. Este avance sanitario ofrece a los agricultores una nueva herramienta para combatir enfermedades foliares que afectan la productividad de los cereales.
Maxentis® ya había demostrado su eficacia en soja y maíz, y ahora suma una formulación innovadora para los cereales de invierno. El producto contiene Azoxistrobina (20%) y Protioconazole (15%), compuestos que brindan un doble modo de acción: preventivo y curativo, lo que lo convierte en una alternativa robusta para enfrentar las crecientes resistencias de los patógenos.
Carolina Maune, del área de Desarrollo de Productos de ADAMA, destacó a Agroempresario.com los resultados consistentes obtenidos en más de seis campañas y 20 localidades donde se ha evaluado Maxentis®. “Controla eficazmente enfermedades como las royas y manchas, con una contundencia estadística que supera a la competencia”, señaló Maune.
Entre las enfermedades foliares controladas, Maxentis® combate la roya amarilla (Puccinia striiformis), la roya anaranjada (Puccinia triticina), la mancha amarilla (Drechslera tritici) y la escaldadura (Rhynchosporium spp). Además, ADAMA tramita extensiones de registro para incluir enfermedades como Septoria, Bipolaris y Puccinia hordei, ampliando aún más el espectro de acción.
La dosis recomendada varía entre 500 y 700 centímetros cúbicos por hectárea, siempre con la adición de un adyuvante y aplicando en los estadios tempranos, al detectar los primeros síntomas de enfermedad. Esto asegura un control eficaz y evita daños mayores en el cultivo.
Mauricio Morabito, responsable de Marketing de ADAMA Argentina, resaltó la nobleza y efectividad del producto: “Maxentis® tiene un excelente control sobre patógenos que hoy muestran resistencia o tolerancia a los triazoles más comunes, traduciéndose en mayor rendimiento para los productores”.
Morabito agregó que el lanzamiento responde a una necesidad concreta del mercado: “Detectamos problemas con la baja efectividad de productos tradicionales como los ciproconazoles en trigo y cebada. Maxentis® es la solución que técnicos y productores estaban esperando para enfrentar estas nuevas resistencias”.
El evento en Tandil no solo sirvió para presentar la novedad, sino también para fortalecer el diálogo entre ADAMA y el sector agropecuario. Bajo el lema “Escuchamos. Aprendemos. Solucionamos.”, la empresa se comprometió a seguir desarrollando soluciones ajustadas a las necesidades reales del productor.
María Pilar Parodi, Product Manager de ADAMA, enfatizó: “Maxentis® combina dos ingredientes activos que se complementan para enfrentar de manera integral las enfermedades foliares en una campaña fina que se anticipa muy exigente”.
Al cierre, la empresa agradeció la participación de todos los presentes y reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible y eficiente de la agricultura argentina.
Con esta extensión de uso, Maxentis® se posiciona como una herramienta clave para mejorar la sanidad y el rendimiento en los principales cultivos extensivos de invierno, contribuyendo a una producción agrícola más sustentable y competitiva.