El Séptima Gran Reserva 10 Barricas Cabernet Franc 2022 fue distinguido como el mejor vino argentino del año durante la 11ª edición de The Winemakers, un concurso único en su tipo que reunió a más de cien enólogos de distintas regiones del país. El evento, celebrado recientemente en Argentina, se caracteriza porque los vinos son evaluados a ciegas por los propios hacedores, lo que garantiza la transparencia y la valoración técnica de cada muestra.
El reconocimiento posicionó a Paloma Bignone, enóloga de Bodega Séptima, como la profesional más joven en obtener la máxima distinción del certamen. Su etiqueta ganadora, con 94 puntos y una medalla Doble Oro, fue elegida entre 62 vinos tintos de alta gama. El galardón no solo la destaca dentro de la industria vitivinícola nacional, sino que también le otorgó un viaje de capacitación a Francia, uno de los centros más prestigiosos del mundo en materia enológica.
De acuerdo con la información publicada por iProfesional, The Winemakers se distingue de otros concursos porque es un certamen técnico entre colegas, en el que los profesionales del vino —enólogos, asesores y jefes de bodega— son quienes catan, evalúan y premian las etiquetas de sus pares. La edición 2025 fue organizada por Jorge Cabrera, creador de Caminos del Vino y mentor de la iniciativa.
El método de evaluación combina catas a ciegas y el uso de una plataforma digital desarrollada especialmente para el evento, que permite puntuar de manera anónima cada muestra y evita posibles sesgos. La iniciativa busca promover la excelencia del vino argentino y reconocer la labor de quienes lo elaboran.
:quality(70)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/605948.jpg)
El resultado de esta edición consolidó la tendencia del Cabernet Franc como una de las cepas con mayor crecimiento en el país, junto al Malbec y al Cabernet Sauvignon. El vino premiado de Bodega Séptima, elaborado en Mendoza, representa una expresión moderna y elegante del terroir andino, con un perfil aromático complejo y un estilo refinado que refleja el potencial del varietal en los suelos locales.
La Séptima Gran Reserva 10 Barricas Cabernet Franc 2022 se comercializa en vinotecas a un valor aproximado de $49.000. Según la descripción de la bodega, presenta color rojo profundo con matices granate, es vivaz y expresivo en nariz, con notas de fruta negra y roja fresca, además de toques de mentol y pimienta verde. En boca ofrece taninos suaves, textura untuosa y final prolongado, atributos que explican su alta puntuación en el certamen.
Bodega Séptima, parte del Grupo Codorníu Raventós, viene consolidando su presencia en el segmento premium del mercado nacional e internacional. Con este premio, la bodega refuerza su imagen de excelencia y la proyección de su equipo enológico, liderado por Bignone, quien desde hace algunos años encabeza la renovación de estilos dentro de la casa mendocina.

La competencia organizada por The Winemakers también reconoció a otros profesionales y etiquetas que se destacaron por su calidad. A continuación, los diez mejores vinos argentinos de 2025, según la puntuación otorgada por el jurado de enólogos:
La diversidad de bodegas y estilos presentes en el ranking refleja el alto nivel técnico y la competitividad del sector vitivinícola argentino, que sigue consolidándose en el escenario global.
El valor diferencial de The Winemakers radica en que el reconocimiento no proviene de críticos o sommeliers, sino de los propios enólogos, quienes comparten desafíos, técnicas y pasiones por la misma profesión. Esa validación “entre pares” es lo que otorga un prestigio especial al certamen dentro de la industria.
“El principal valor del concurso es que los enólogos son los que premian el trabajo de otros enólogos, lo que fortalece la identidad y la calidad del vino argentino”, destacó iProfesional al describir la importancia del evento.
Este formato, según los organizadores, busca reforzar el sentido de comunidad profesional y promover la cooperación técnica, más allá de la competencia comercial. En ese sentido, la participación de más de cien expertos de distintas regiones del país —desde Mendoza y San Juan hasta Salta y la Patagonia— demuestra el compromiso del sector con la mejora continua.
La edición 2025 de The Winemakers confirma el buen momento del vino argentino en materia de calidad, innovación y reconocimiento internacional. Cada vez más bodegas apuestan por varietales alternativos y por métodos de vinificación sustentables, acompañando la evolución del gusto del consumidor local y extranjero.
El triunfo del Cabernet Franc como vino del año también marca una tendencia: esta cepa, que durante mucho tiempo fue utilizada en cortes, hoy se consolida como varietal de alto valor, con resultados sobresalientes en regiones como Agrelo, Gualtallary y Los Chacayes.
Para Paloma Bignone, el premio representa tanto un reconocimiento personal como una oportunidad de crecimiento. Su próximo viaje a Francia le permitirá profundizar su formación y traer nuevas experiencias al terroir mendocino. Con solo unos años de trayectoria, se suma al grupo de jóvenes enólogos que están definiendo la nueva identidad del vino argentino.