Ideas & Opiniones / AgroContent

Emprendimientos argentinos que rompieron esquemas y triunfan con creatividad

Tres emprendimientos argentinos innovan con propuestas únicas y crecen sin seguir tendencias masivas

Emprendimientos argentinos que rompieron esquemas y triunfan con creatividad
viernes 25 de julio de 2025

Por Agroempresario.com

En un ecosistema saturado de productos y marcas que ofrecen más de lo mismo, el concepto de la “vaca púrpura”, acuñado por el especialista en marketing Seth Godin, cobra sentido para describir a esas empresas que se animan a romper moldes y se vuelven imposibles de ignorar. En Argentina, tres emprendimientos emergentes supieron entender esta filosofía: se diferenciaron con ideas simples, baratas y auténticas, logrando así destacarse en un mercado colmado de ruido y competencia.

Qué es una “vaca púrpura” y por qué importa

Seth Godin usa la metáfora de la vaca púrpura para ejemplificar cómo las marcas deben buscar la singularidad para cortar el ruido en un mercado saturado. Cuando todos son iguales, ser distinto no es una opción, es una necesidad. En este sentido, la “vaca púrpura” no llama la atención porque sea extraña, sino porque rompe con lo esperable y se vuelve imposible de ignorar. Las marcas que logran esto, además de vender un producto, generan una comunidad y un sentido de pertenencia.

Tres ejemplos argentinos recientes confirman esta tendencia: Shock Coffee, Yoga With Them y Moli Coffee. Aunque sus rubros sean muy distintos, comparten el mismo ADN: un mensaje fuerte y auténtico que conecta con nichos específicos.

Shock Coffee: el café que grita lo que otros callan

En el mundo de los cafés de especialidad, donde la estética, el aroma y la experiencia gourmet dominan, Shock Coffee rompió el molde con una propuesta cruda, sin pretensiones. Su café tiene triple cafeína, y su mensaje es claro: no es un placer, sino una necesidad para sobrevivir a la rutina agotadora y opresiva que enfrentan muchos trabajadores. No busca ser refinado ni amigable; habla de cansancio, de bronca y de la lucha diaria contra las corporaciones que agotan y exigen más sin recompensas reales.

Su fundador, Lucas Rubiolo, explica que en un mercado saturado ya no gana quien tiene el megáfono más grande, sino quien logra conectar con el alma del consumidor. “Si creés que gritando lo mismo de siempre, pero más fuerte, vas a ganar, estás condenado a fundirte”, advierte. Con más de 25.000 seguidores en TikTok, sus videos logran un impacto mayor que muchas campañas millonarias internacionales, gracias a una creatividad honesta y una voz auténtica.

Emprendimientos argentinos que rompieron esquemas y triunfan con creatividad

Yoga With Them: yoga, cachorros y adopción responsable

El vínculo entre humanos y animales tiene un enorme potencial para generar engagement en redes sociales, pero Yoga With Them fue más allá y creó una propuesta con un propósito claro. Ofrecen clases de yoga en las que los asistentes practican junto a cachorros en adopción, perros rescatados que circulan libremente y generan momentos de ternura y conexión.

La iniciativa no solo promueve la relajación y el bienestar, sino que apoya activamente la adopción responsable. Muchas personas que participan terminan adoptando a los cachorros, fortaleciendo el impacto social del proyecto.

Su cuenta de Instagram supera los 52.000 seguidores y la demanda para participar en las clases es alta, con lista de espera constante. Yoga With Them demuestra que un producto con propósito puede crecer con bajo presupuesto, gracias a su valor humano y viralidad orgánica.

Moli Coffee: un café hecho para los amantes de los perros salchichas

Ubicada en San Miguel, Buenos Aires, Moli Coffee es la primera cafetería argentina inspirada en perros salchichas (dachshunds). Creada por una familia apasionada por esta raza, la cafetería ofrece un menú tanto para humanos como para perros, con snacks y atención pensada especialmente para los clientes de cuatro patas.

Antes incluso de abrir sus puertas, Moli Coffee ya contaba con miles de seguidores en redes sociales y generó una comunidad fiel. La estrategia fue reconocer y aprovechar un nicho ya existente, la comunidad dachshund, que es activa y organizada, con grupos de WhatsApp, cuentas dedicadas y eventos de encuentro.

La cofundadora, Camila Arancibia, destaca que en muchos lugares que se autodefinen “pet friendly”, los perros son solo tolerados y no bienvenidos. “Nosotras queríamos que los perros fueran realmente bienvenidos, y no solo tolerados”, señala. Moli Coffee no solo es un café, es un espacio de pertenencia para quienes aman a esta raza.

Un patrón común: autenticidad y nicho sobre volumen y masividad

Shock Coffee, Yoga With Them y Moli Coffee tienen en común la decisión consciente de no intentar agradar a todo el mercado ni seguir modas pasajeras. Su éxito radica en construir una identidad fuerte, auténtica y diferente, que apela a nichos específicos y genera comunidad.

“Recomiendo no copiar. Copiando no se llega lejos. Siendo auténtico sí: te garantiza crecer, ser distinto y, en el mejor de los casos, volverte una leyenda”, asegura Arancibia. En tiempos donde la publicidad tradicional se diluye en una marea constante de mensajes, la creatividad y la autenticidad son las verdaderas armas para destacar.

El marketing humano en la era de la inteligencia artificial

La saturación publicitaria, la omnipresencia de la inteligencia artificial, los influencers y la tecnología avanzada, parecen cambiar todo, pero las marcas exitosas demuestran que el diferencial no es económico ni tecnológico, sino humano.

En palabras de Rubiolo, “el marketing de 2025 ya no recompensa al que grita más fuerte. Ya no importa quién habla más, sino quién tiene algo distinto para decir y quién entiende a su nicho”.

En un mundo donde la oferta abunda, la vaca púrpura vuelve a ser la protagonista: la diferencia hecha desde la inteligencia emocional, desde la conexión genuina con el consumidor y la comunidad.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!