México explora exportar tomate fresco a Japón tras arancel de EE.UU. del 17.09%

Tras el arancel impuesto por EE.UU., México analiza nuevos mercados como Japón para su jitomate

México explora exportar tomate fresco a Japón tras arancel de EE.UU. del 17.09%
viernes 25 de julio de 2025

Por Agroempresario.com

Ante el nuevo escenario arancelario impuesto por Estados Unidos al tomate fresco mexicano, el gobierno de México ha comenzado a explorar nuevos mercados internacionales, entre ellos Japón, como una alternativa viable para mantener el flujo de exportaciones de esta importante hortaliza. Esta estrategia surge luego de que se diera por finalizado el Acuerdo de Suspensión de Tomate Fresco y se impusiera una tarifa del 17.09% por presuntas prácticas de dumping.

El pasado 14 de julio de 2025, el Departamento de Comercio de los Estados Unidos oficializó la medida, marcando un cambio drástico para la agroindustria mexicana. México, que ha sido históricamente el principal exportador de tomate fresco a Estados Unidos, ahora enfrenta el desafío de diversificar sus destinos comerciales.

México explora exportar tomate fresco a Japón tras arancel de EE.UU. del 17.09%

En respuesta, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué Sacristán, sostuvo una reunión virtual clave con la subsecretaria de Economía, Teresa Mercado, y la embajadora de México en Japón, Melba María Pría, acompañados por representantes de productores nacionales. Durante el encuentro, las autoridades discutieron la posibilidad de abrir el mercado japonés para el tomate fresco y otros productos hortícolas, con el fin de minimizar el impacto económico del nuevo arancel estadounidense.

“Buena reunión con la subsecretaria de Economía, Teresa Mercado; la embajadora de México en Japón, Melba María Pría, su equipo, y productores de tomate mexicanos. Buscamos opciones de mercado en tomate fresco mexicano y otros productos hortícolas”, publicó Berdegué en su cuenta oficial de X (antes Twitter), destacando el interés en mantener la producción regional activa en estados clave.

La participación de México en el mercado estadounidense ha sido determinante: el país abastece aproximadamente 4,300 millones de libras de tomate fresco, de las 6,500 millones que se consumen anualmente en Estados Unidos. Es decir, dos de cada tres tomates en mesas estadounidenses son cultivados por productores mexicanos, según datos del sector.

El comunicado conjunto de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC), la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES), el Consejo Agrícola de Baja California, y el Sistema Producto Tomate, enfatiza que durante la vigencia del acuerdo con EE.UU., los productores modernizaron sus procesos, elevaron estándares de calidad y posicionaron al tomate mexicano como un referente en el mercado internacional.

México explora exportar tomate fresco a Japón tras arancel de EE.UU. del 17.09%

La posible entrada al mercado japonés representa una oportunidad estratégica para el agro mexicano, no solo como destino comercial, sino también como un socio que valora productos de alta calidad. Además, Japón cuenta con una demanda creciente de alimentos frescos y saludables, donde el jitomate mexicano podría posicionarse como una opción atractiva por su sabor, frescura y trazabilidad.

Aunque aún no se ha formalizado un acuerdo de exportación, la apertura del diálogo con Japón marca un cambio proactivo en la estrategia comercial del sector agrícola mexicano. En un contexto global cada vez más competitivo y marcado por restricciones comerciales, la diversificación de mercados se vuelve esencial para la estabilidad y crecimiento del campo nacional.

El gobierno mexicano seguirá explorando canales diplomáticos y comerciales para asegurar que los productores no pierdan competitividad ni empleo por decisiones unilaterales, como el arancel de EE.UU. El resultado de estas negociaciones podría redefinir la dinámica del comercio agroalimentario entre México, Asia y América del Norte en los próximos años.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!