Desarrollo Económico & Social / SRA CRA FAA Coninagro

William McLaren: “La genética Angus argentina tiene una identidad única y calidad mundial”

El referente global del Angus elogió la genética local en su primera visita a la Rural de Palermo

William McLaren: “La genética Angus argentina tiene una identidad única y calidad mundial”
jueves 24 de julio de 2025

Por Agroempresario.com 

La genética Angus argentina volvió a deslumbrar. Esta vez no solo a los visitantes locales y criadores habituales que año a año se dan cita en la tradicional Exposición Rural de Palermo, sino también a un invitado de talla internacional. William McLaren, criador escocés y recientemente elegido secretario General del World Angus Secretary, visitó por primera vez el predio ferial de La Rural y quedó sorprendido por el nivel y la uniformidad del Angus argentino.

McLaren, máxima figura del mundo Angus, representa la cuarta generación de criadores escoceses. Su histórica cabaña, Netherton, cumplió 100 años en 2023, consolidándose como una referencia global en mejoramiento genético. “Estuve mirando las filas de Angus y me impresionó mucho la uniformidad. Hay animales que, si estuvieran en mi remate de toros, serían los más caros”, expresó en diálogo con LA NACION, dejando claro el impacto que tuvo la genética argentina en su evaluación profesional.

Una vida dedicada al Angus

La historia de McLaren está íntimamente ligada a la raza Angus. “Mi padre fue dos veces presidente de la Sociedad Angus y participaba en todos los foros, y yo también fui presidente. Mi hija forma parte del directorio con solo 25 años. Así que, en cierto modo, mi familia es como la raza Angus: una línea materna, una línea familiar. Siempre estuvimos en Angus”, contó.

William McLaren: “La genética Angus argentina tiene una identidad única y calidad mundial”

Desde su fundación en 1923, Netherton se consolidó como uno de los criaderos más influyentes de Escocia. Pero fue su mirada global, su compromiso con el intercambio técnico y su rol institucional lo que convirtió a William McLaren en líder indiscutido del movimiento Angus a nivel internacional.

El diferencial argentino

McLaren no dudó en destacar el lugar que ocupa la genética argentina en el mapa mundial del Angus. “El Angus argentino es reconocido mundialmente por su fenotipo, por expresar muy bien las características propias de la raza, por su facilidad de engrasamiento y su amplitud”, afirmó.

Para el referente escocés, lo que diferencia a la Argentina es precisamente su capacidad para combinar rusticidad con calidad carnicera, algo que ha sido perfeccionado por décadas de selección y adaptado a condiciones productivas muy distintas a las europeas. “Todo el mundo en el sector conoce eso”, subrayó.

Conexión global y apertura comercial

A pesar del reconocimiento internacional, McLaren alentó a los criadores argentinos a vincularse más con los modelos productivos globales. “La Argentina debería viajar y conocer los distintos tipos de Angus que hay en el mundo. Así se pueden comprender las diferencias entre los rodeos y aprovechar la oportunidad para abrir nuevos mercados, porque hoy el mundo está abierto“, señaló.

Según su análisis, América del Norte representa un primer paso lógico: “Ya enviaron ganado allí y funcionó muy bien. Europa será más difícil, pero no imposible. Francia es una excepción en Europa, pero en el resto del continente el Angus tiene mucho potencial”.

La fuerza de la marca Angus

Para McLaren, una de las fortalezas más grandes de la raza es el valor de su marca global. “Todo el mundo quiere comprar carne Angus. Ese es su mayor punto de venta. Es mundial. Creo que solo está por detrás de Coca-Cola“, dijo con convicción.

En ese contexto, remarcó que el gran desafío de las asociaciones es sostener la calidad y garantizar la trazabilidad. En Estados Unidos, explicó, se certifica la carne como “Angus” solo si proviene de animales Angus, excluyendo razas cruzadas. “Eso va a pasar en Argentina también. La trazabilidad va a ser lo más importante. Será la forma de dejar atrás a los competidores”, anticipó.

Tecnología y equilibrio productivo

Aunque valora la incorporación de tecnología en la ganadería, McLaren advierte sobre su mal uso. “La tecnología es muy buena, pero el problema es cuando los productores la usan mal, por marketing en vez de para mejorar los rodeos. Ese es nuestro riesgo”, advirtió.

William McLaren: “La genética Angus argentina tiene una identidad única y calidad mundial”

El escocés hizo hincapié en que no todo se trata de datos. “Estar en el 1% superior de los datos de rendimiento no significa que ese animal sea el mejor para todo. Si te vas demasiado hacia un lado, perderás el equilibrio”, explicó. En su opinión, muchas decisiones técnicas se toman pensando más en los intereses de grandes empresas o feedlots que en el bienestar del criador tradicional.

“La eficiencia alimenticia termina beneficiando más al dueño del feedlot que al criador. Lo que el productor necesita es un animal equilibrado, un término medio”, sentenció.

Angus y el futuro del consumo de carne

Consultado sobre la tendencia global a consumir menos carne por razones ambientales, McLaren no dudó en señalar una oportunidad. “En el mundo se va a comer menos carne, pero se va a buscar más calidad. Ahí es donde el Angus va a sobresalir”, pronosticó.

Frente al avance de razas como Wagyu, señaló diferencias claves. “Tiene una textura distinta, no es tan adecuada para el gusto sudamericano o europeo, porque es como manteca. No creo que el Wagyu le quite espacio al Angus, salvo quizás en Australia”, opinó.

Una comunidad global unida

A sus 60 años, McLaren reconoce que el Angus le dio más de lo que soñó. “El Angus me llevó a 28 países. En todos veo que la gente quiere ser parte. Las asociaciones trabajan juntas, es como una familia global. Eso nos hace únicos frente a otras razas”, dijo, dejando entrever el sentido de pertenencia y cooperación que distingue al universo Angus.

Con su paso por Palermo, William McLaren no solo cumplió un anhelo personal. También dejó un mensaje potente: la genética argentina está a la altura de las mejores del mundo, pero para consolidarse como referente global necesita conectarse más, sostener la calidad y no perder de vista el equilibrio productivo. En definitiva, pensar en el futuro sin olvidar las raíces que hicieron grande al Angus.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!