Por Agroempresario.com
Córdoba volvió a demostrar su liderazgo productivo en la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional organizada por la Sociedad Rural Argentina en Palermo, Buenos Aires. Con un stand institucional que reflejó la diversidad y potencia agroalimentaria de la provincia, la participación cordobesa fue un éxito rotundo: ventas récord, distinciones ganaderas y fuerte presencia institucional marcaron la agenda.
Del 17 al 27 de julio, más de 1.300.000 visitantes recorrieron la tradicional muestra, que reunió a exponentes del sector agropecuario de todo el país. Córdoba dijo presente con 15 emprendimientos del programa CBA Vidriera Productiva, que exhibieron productos con alto valor agregado y consolidaron la provincia como referente nacional en calidad agroindustrial y genética animal.
La participación provincial se dividió en dos grupos de empresas que, provenientes de diversos puntos del territorio, mostraron su potencial en el stand institucional. Entre los emprendimientos más destacados estuvieron:
Manuco (Laboulaye), Reina Miel (Córdoba Capital), Cámara Argentina del Maní (General Cabrera), VS Embutidos (Oncativo), Nutrizio (Marcos Juárez), Cabañas Cuatro Reinas (Colonia Tirolesa), Tryms (Córdoba Capital), Garlic (Río Segundo), Cabaña San Gabriel (Córdoba), Ap Concepto (Justiniano Posse), Bocatoma (Río Segundo), Cruz Velazco (Río Cuarto), Agua que Canta (Marcos Juárez), La Primera (Cruz del Eje y Mendiolaza) y Lombarde (Villa María).
Los productos tuvieron una excelente recepción del público, lo que se tradujo en ventas récord y nuevas oportunidades comerciales.
Las cabañas cordobesas también obtuvieron importantes premios en las juras ganaderas, tanto en categorías bovinas como ovinas. Las distinguidas fueron:
San Ignacio, La Esperanza, El Porvenir, Pozo de la Carreta, La Puerta e IPEA 291, reafirmando el liderazgo de Córdoba en genética animal de alta calidad.
Durante la muestra, el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, recorrió el predio, participó en reuniones con la Mesa de Enlace Nacional y Provincial, y firmó un acuerdo de cooperación con la Bolsa de Cereales de Córdoba, para fortalecer la generación de información estratégica para el sector agropecuario.
Además, más de 540 estudiantes de escuelas técnicas visitaron la muestra gracias a una iniciativa de la Fundación Mesa de Enlace de Córdoba, con el apoyo del Ministerio. El stand fue también escenario de entrevistas, transmisiones en vivo y presentaciones artísticas que mostraron el talento cultural cordobés.
Con esta participación, Córdoba reafirmó su perfil productivo, innovador y federal, representando con orgullo a sus productores, emprendedores e industrias en el evento agropecuario más tradicional del país.