Por Agroempresario.com
En medio del clima electoral que se vive en Argentina, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo un anuncio clave respecto a la futura participación de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en las próximas elecciones nacionales. En una entrevista reciente, Francos reveló que Bullrich será candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, aunque aclaró que las listas completas de los candidatos para las elecciones nacionales aún no están definidas.
En diálogo con Luis Novaresio, en el programa que se emite por A24, Guillermo Francos detalló que Patricia Bullrich será una de las principales figuras en las listas de La Libertad Avanza (LLA), el frente que lleva como candidato a presidente a Javier Milei. Si bien las listas a nivel nacional no han sido completamente confirmadas, el jefe de Gabinete señaló con claridad que la exministra de Seguridad es una de las figuras más destacadas del espacio político y, por lo tanto, estará en una posición clave.
“Creo que Patricia Bullrich será candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires. Es una dirigente que ha sumado mucho prestigio como ministra de Seguridad, y es reconocida por su capacidad para enfrentar los desafíos”, explicó Francos, subrayando la importancia de la trayectoria de la ministra en el ámbito de la seguridad y su influencia en la opinión pública.
Además, Francos no descartó una futura posibilidad de que Bullrich forme parte de una fórmula presidencial, en la que podría acompañar a Javier Milei en una alianza que considera “poderosa” a nivel electoral. El jefe de Gabinete destacó que Bullrich es una dirigente con un perfil combativo que podría encajar perfectamente en una eventual fórmula Milei-Bullrich, ya que ambas figuras comparten una visión común sobre la seguridad, la economía y la política exterior.
Francos se mostró optimista respecto a la alianza entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, resaltando que la fusión de fuerzas políticas es esencial para el éxito en las próximas elecciones. La relación con el PRO será clave en la conformación de las listas, ya que ambos espacios políticos comparten varias propuestas programáticas, aunque también tienen diferencias ideológicas. En este sentido, el jefe de Gabinete señaló que, si bien los acuerdos entre las distintas fuerzas no siempre son sencillos, es fundamental que las coaliciones lleguen a acuerdos para presentar una propuesta unificada.
En cuanto a las candidaturas, Francos dejó en claro que las definiciones finales aún no se han alcanzado. “Todavía no hemos definido todos los candidatos que representarán nuestras ideas a nivel nacional, pero es esencial analizar bien quiénes son las mejores personas para representar los intereses de la gente”, añadió, sugiriendo que se dará tiempo para elegir cuidadosamente a los representantes del espacio.
Uno de los puntos que generó controversia fue la ausencia de figuras prominentes de las Fuerzas del Cielo en las listas bonaerenses. En este contexto, Guillermo Francos se refirió a la posibilidad de que el influencer libertario Daniel Parisini, conocido como “Gordo Dan”, pueda sumarse a las listas de La Libertad Avanza en las elecciones nacionales.
Sin embargo, el jefe de Gabinete aclaró que la incorporación de Parisini a la lista de candidatos será una decisión colectiva dentro del espacio político, lo que deja abierta la posibilidad de su participación. “No hay certezas sobre la inclusión de Daniel en las listas, es una decisión que tomaremos entre todos”, dijo Francos.
Durante la entrevista, Francos también aprovechó para hacer un análisis crítico sobre el proceso electoral, particularmente en lo que respecta a las listas bonaerenses. En este sentido, criticó la prórroga otorgada por la Justicia Electoral al peronismo, que no había presentado sus listas de candidatos a tiempo. “Es la primera vez que ocurre algo así. Esto demuestra la impunidad con la que se manejan ciertos sectores en la política argentina”, manifestó Francos, cuestionando la imparcialidad de la Junta Electoral en el manejo de los plazos establecidos.
En su discurso, el jefe de Gabinete también dejó en claro que la falta de acuerdo dentro del oficialismo fue el principal motivo de la demora en la presentación de las listas. “Si el oficialismo no hubiera logrado presentar sus listas, hubiera sido un escándalo. Afortunadamente, se logró un acuerdo con el PRO y se pudieron presentar antes de la fecha límite”, indicó Francos.
Otro tema candente que abordó Guillermo Francos fue la relación entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel. En este sentido, el jefe de Gabinete negó que el Gobierno estuviera intentando forzar la renuncia de Villarruel a su cargo. A pesar de las tensiones que se han generado entre ambos, Francos subrayó que las diferencias políticas no implican un deseo de hacerla renunciar a la vicepresidencia.
“Las diferencias entre el presidente y la vicepresidenta son principalmente de carácter político. No estamos buscando que Villarruel renuncie. Son diferencias naturales en un sistema democrático”, señaló Francos, quien también reconoció que la relación entre ambos se encuentra “dañada”, pero descartó que fuera irreconciliable. “Hay temas que tenemos que resolver de manera institucional. Mi tarea es ayudar a que estos desacuerdos se resuelvan dentro de los marcos legales”, añadió.
Guillermo Francos cerró la entrevista destacando que, aunque el panorama electoral de cara a las elecciones de octubre está en constante evolución, la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO está bien encaminada. A pesar de las diferencias internas y las tensiones que se viven dentro del espacio, el jefe de Gabinete expresó su optimismo respecto a la posibilidad de conformar una lista competitiva para las elecciones nacionales.
El proceso de selección de candidatos sigue abierto y, según Francos, se trabajará en una lista que refleje los intereses de la ciudadanía. Al mismo tiempo, subrayó que el oficialismo tiene claro que se necesita un bloque de diputados fuerte para poder implementar las reformas necesarias y continuar con la agenda de cambios planteada por Javier Milei.