Por Agroempresario.com
En pleno receso invernal, Misiones reafirma su lugar como uno de los destinos turísticos más valorados del país, ofreciendo experiencias únicas en sus parques provinciales y temáticos. El Parque Temático de la Cruz, el Parque Provincial Salto Encantado y el Parque Provincial Moconá se presentan como alternativas ideales para disfrutar en familia, en contacto pleno con la biodiversidad y la cultura misionera.
Ubicado en el cerro Santa Ana, el Parque Temático de la Cruz combina ecoturismo, contemplación y cultura. Su infraestructura incluye un mariposario, un orquideario, senderos señalizados, una capilla, espacios gastronómicos y una cruz monumental de 84 metros de altura con vistas imponentes del paisaje. Este año se suma una propuesta de cicloturismo de montaña, que conecta el parque con Cerro Corá mediante un circuito de 29 kilómetros por selva, chacras y sitios históricos. Una experiencia pensada para quienes buscan aventura, deporte y conexión con el entorno natural.
Por su parte, el Parque Provincial Salto Encantado, enclavado en el Valle del Cuña Pirú, despliega un entorno de saltos de agua, miradores y senderos de diversa dificultad que invitan a explorar el monte en profundidad. Reconocido como Área Importante para la Conservación de las Aves (AICA), es un sitio privilegiado para el avistaje de fauna y la observación de especies autóctonas. El restaurante del parque rescata los sabores tradicionales y fusiona las distintas culturas que componen la identidad misionera. Desde caminatas tranquilas hasta travesías exigentes, Salto Encantado ofrece una propuesta integral para todas las edades.
El tercer gran atractivo es el Parque Provincial Moconá, donde los célebres Saltos del Moconá —cascadas que corren paralelas al cauce del río Uruguay— ofrecen un espectáculo natural sin igual. Situado en la Reserva de Biosfera Yabotí, este parque permite una navegación inolvidable a los pies de las cascadas, siempre que el nivel del arroyo Yabotí lo permita. Además, el parque cuenta con senderos, áreas de descanso y servicios adecuados para una experiencia segura y educativa.
Una característica destacada de la propuesta misionera es la política de acceso diferencial para residentes: presentando DNI, los misioneros abonan una entrada reducida de $3.000. Menores de 6 años, personas con discapacidad y jubilados acceden gratuitamente o con bonificaciones especiales, promoviendo el turismo accesible e inclusivo.
Estos espacios, gestionados con enfoque sustentable, no solo impulsan el turismo interno, sino que refuerzan el sentido de pertenencia de la comunidad con su patrimonio natural. Para conocer tarifas actualizadas, condiciones del clima y el estado de los accesos, se recomienda consultar el sitio oficial: www.misiones.tur.ar.