Desarrollo Económico & Social / Políticas Públicas

Ignacio Torres apuesta a un nuevo federalismo con proyección presidencial en 2027

El gobernador de Chubut lanzó “Grito Federal” y propuso una alternativa desde las provincias productivas

Ignacio Torres apuesta a un nuevo federalismo con proyección presidencial en 2027
viernes 01 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

En un contexto de alta fragmentación política nacional, el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó esta semana el lanzamiento del frente Grito Federal, un nuevo espacio conformado por mandatarios provinciales que busca ampliar su representación legislativa en octubre y proyectarse hacia 2027 con un perfil productivo y federal.

“En el 2027 vamos a tener una representación y es necesario. Puede ser que este armado tenga candidato a presidente, debería ser así”, afirmó Torres durante una entrevista con Radio Mitre, en la que defendió la construcción de un frente surgido desde las provincias productivas, con eje en el sur del país, como alternativa a los armados políticos tradicionales.

El nuevo frente cuenta con la participación de los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), además del propio Torres. El lanzamiento oficial tuvo lugar en la Casa de Chubut en Buenos Aires, donde los mandatarios dejaron claro que no buscan replicar modelos centralistas ni posicionarse como una “tercera vía” en términos ideológicos.

“No somos el centro: somos el interior productivo”

“No tenemos candidato en provincia de Buenos Aires. Lo que tenemos son armados en nuestras provincias que no representan ni al kirchnerismo ni a La Libertad Avanza”, subrayó Torres. El gobernador dejó en claro que Grito Federal no pretende ubicarse en el centro del espectro político, sino en un lugar más anclado a la producción y al aporte real de las economías regionales.

“Yo no me considero avenida del centro, hay una cuña de la Argentina que produce y genera. Solo la mitad de los dólares que genera Argentina dependen de la Patagonia sur”, explicó. En ese sentido, denunció que el peso político de las provincias del sur es menor al que deberían tener por su relevancia económica.

Para Torres, el federalismo debe dejar de ser una consigna discursiva para transformarse en un proyecto de representación concreta: “Es cierto que demográficamente somos pocos en el sur, pero a nivel producción somos provincias importantes”.

Ignacio Torres

Un frente con ambición nacional

El armado del Grito Federal no se limita a las provincias patagónicas. La alianza con Llaryora y Pullaro demuestra la intención de construir un frente transversal, con fuerte anclaje territorial. Según anticiparon los mandatarios, el espacio buscará competir con candidatos propios en las elecciones legislativas de octubre, sin descartar una proyección presidencial para 2027.

Durante el encuentro en la Ciudad de Buenos Aires, se definieron las bases del acuerdo electoral, aunque aclararon que se trata de una iniciativa abierta y en evolución. “Esto no es la conformación final del frente. Se puede ampliar. Cada provincia mantendrá su armado político propio”, señalaron en un comunicado conjunto.

El eje común será la defensa de los intereses del interior productivo: recursos naturales, distribución equitativa de fondos nacionales y mayor representación parlamentaria para las economías regionales.

Críticas a la política tradicional

Torres también lanzó críticas a los armados tradicionales que priorizan acuerdos de corto plazo. “Es una alternativa federal para salir de esta Argentina pendular y no caer en el rejunte del medio de siempre, que dos o tres dirigentes vanidosos se juntan para porotear dos o tres escaños”, expresó, en referencia a los acuerdos centrados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el conurbano.

En ese tono, advirtió que “siempre se especula con el costo o el oportunismo político de la coyuntura cada dos años” y convocó a “tener el coraje de dar discusiones incómodas”.

En relación a la situación política en la Capital Federal y en la provincia de Buenos Aires, Torres fue cauto pero abierto a futuros acuerdos: “No tenemos candidato en provincia de Buenos Aires y que no lo tengamos no quiere decir que no haya eventualmente un acuerdo”.

Sobre la interna del PRO en CABA, opinó que “sería muy bueno tener un candidato propio en octubre” y dejó la puerta abierta a la participación del partido en el armado federal. “Personalmente creo que el PRO puede formar parte de este frente en Capital”, opinó.

Perspectivas y próximos pasos

Con miras a octubre, el desafío del espacio será consolidar listas competitivas en las principales provincias y fortalecer su identidad como una representación política distinta, basada en el arraigo territorial y productivo. Según anticipó Torres, podrían llegar a tener “20 senadores”, lo que les permitiría incidir en la agenda legislativa del Congreso.

Además, reconoció que los plazos electorales son acotados y que las definiciones deberán tomarse en breve: “Los tiempos son muy cortos y seguro que se va a discutir el lunes. Yo no lo hablé ni con Jorge Macri ni con mi partido”.

El impulso que busca dar Grito Federal es una señal clara del malestar de las provincias con los esquemas políticos dominados por el centro del país. La apuesta de Torres y los demás gobernadores apunta a romper con la lógica tradicional de la política nacional y posicionar al interior como actor decisivo de cara a los próximos ciclos electorales.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!