Desarrollo Económico & Social / Políticas Públicas

Frigerio avanza con La Libertad Avanza tras el aval radical para ampliar Juntos por Entre Ríos

El Gobernador negocia con LLA tras el respaldo de la UCR para sumar fuerzas de cara a las elecciones

Frigerio avanza con La Libertad Avanza tras el aval radical para ampliar Juntos por Entre Ríos
lunes 04 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

El escenario político de Entre Ríos vive días de intensa reconfiguración. Rogelio Frigerio, actual gobernador de la provincia, acelera las negociaciones con La Libertad Avanza (LLA) luego de recibir el aval del Congreso de la Unión Cívica Radical (UCR) para ampliar el frente Juntos por Entre Ríos (JxER). Este paso estratégico allana el camino hacia una alianza electoral que podría reconfigurar la oferta política entrerriana de cara a las elecciones nacionales de octubre.

Durante el fin de semana, el radicalismo provincial aprobó una resolución clave que propone la incorporación de nuevas fuerzas políticas al frente JxER. Si bien el documento no menciona explícitamente a los libertarios, en los círculos políticos nadie duda de que el guiño está dirigido a los seguidores de Javier Milei. Así, se destraba uno de los principales obstáculos que frenaban el acuerdo entre Frigerio y los representantes locales de LLA.

Una semana clave para cerrar el acuerdo

Está previsto que en los próximos días se reanuden las reuniones entre los operadores políticos del gobernador entrerriano y los referentes libertarios. Según fuentes de ambos espacios, el acuerdo estaría “prácticamente cerrado”, aunque aún restan definir detalles como la integración de las listas y el reparto de los principales cargos legislativos.

Frigerio avanza con La Libertad Avanza tras el aval radical para ampliar Juntos por Entre Ríos

La provincia de Entre Ríos elegirá este año cinco diputados y tres senadores nacionales, lo que convierte a esta alianza en una apuesta significativa para las dos fuerzas políticas. Desde el entorno de Frigerio sostienen que el entendimiento con LLA permitirá “consolidar una alternativa de gobierno más sólida” frente a un peronismo provincial que, tras dos décadas de hegemonía, fue desplazado en 2023.

Entre los nombres que suenan para encabezar las boletas se destacan Néstor Roncaglia, ex jefe de la Policía Federal y actual ministro de Seguridad provincial, y Nancy Ballejos, diputada nacional que buscaría renovar su banca. Por el lado de LLA, aparece con fuerza Joaquín Benegas Lynch, hermano del economista libertario Alberto “Bertie” Benegas Lynch.

La validación del radicalismo, un punto de inflexión

La resolución aprobada por el Congreso radical obtuvo 226 votos a favor y 82 en contra, reflejando una mayoría clara aunque no exenta de tensiones internas. La UCR entrerriana, históricamente frentista, reafirmó su vocación de ampliar alianzas siempre que se mantengan los principios democráticos y federales.

“La UCR entrerriana tiene un espíritu frentista desde 2015. Así desplazamos al kirchnerismo en Nación con Cambiemos. Ocho años más tarde, lo sacamos de la provincia con JxER. Ese es el camino para seguir consolidando las transformaciones que necesitamos”, afirmó Frigerio en diálogo con Infobae, celebrando la resolución del Congreso radical reunido en Villaguay.

Por su parte, la vicegobernadora Alicia Aluani, de extracción radical, también valoró positivamente la votación: “No fue una imposición ni una maniobra entre pocos. Fue una deliberación abierta, con argumentos, diferencias y consensos. El radicalismo, pilar histórico de la democracia argentina, puso a votación en su órgano máximo la estrategia electoral de cara a octubre”.

Próximos pasos: internas o integración consensuada

El próximo domingo 10 de agosto están previstas las elecciones internas de la UCR para definir qué candidatos aportará el partido a las listas. Por ahora hay dos propuestas: una que avala el acuerdo con LLA, encabezada por Atilio Benedetti (actual diputado nacional) y Darío Schneider (ministro de Infraestructura provincial), y otra que se opone, representada por Rubén Pagliotto y María Elena Herzovich.

Sin embargo, la misma resolución del Congreso autoriza a los ganadores de las internas o a los candidatos inscriptos —en caso de que se cancele la elección— a integrar directamente las listas del frente ampliado. Esto podría permitir una fórmula consensuada sin necesidad de una contienda interna divisiva.

Frigerio avanza con La Libertad Avanza tras el aval radical para ampliar Juntos por Entre Ríos

La estrategia política de Frigerio busca mantener unido al espacio opositor que logró imponerse en las legislativas de 2021 y en las elecciones provinciales de 2023. Con el justicialismo aún reorganizándose tras la derrota, el gobernador apuesta a consolidar un frente heterogéneo pero cohesionado que incluya a radicales, PRO, sectores independientes y ahora también libertarios.

Un frente con proyección nacional

La movida de Frigerio y el radicalismo entrerriano no pasa desapercibida en el escenario nacional. La posibilidad de articular alianzas entre JxC y LLA en distintos distritos es observada con atención por figuras como Mauricio Macri, Karina Milei y otros actores clave de la política nacional. Entre Ríos podría convertirse en un laboratorio de unidad opositora con impacto más allá de sus fronteras.

La política argentina continúa reconfigurándose en un contexto de alta polarización y búsqueda de consensos nuevos. Lo que suceda en Entre Ríos, con Frigerio al frente, puede marcar un camino posible para otros distritos donde los límites entre lo viejo y lo nuevo de la política comienzan a diluirse.

Frigerio avanza con La Libertad Avanza tras el aval radical para ampliar Juntos por Entre Ríos



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!