Ideas & Opiniones / AgroContent

Vlad Tenev y su plan para reemplazar Wall Street: Robinhood, cripto, tokenización y la próxima generación de inversores

Desde Robinhood, Vlad Tenev apuesta por la tokenización y la IA para liderar el futuro financiero global

Vlad Tenev y su plan para reemplazar Wall Street: Robinhood, cripto, tokenización y la próxima generación de inversores
lunes 04 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

En junio de 2025, en el mítico Château de la Croix des Gardes, en la bahía de Cannes, Robinhood realizó su primer gran evento internacional sobre criptomonedas, titulado "Atrapa un token". No fue un simple encuentro tecnológico, sino una declaración de intenciones: la fintech que cambió para siempre el mundo del brokerage quiere ahora reemplazar a Wall Street tal como lo conocemos. Al frente de esta revolución está Vlad Tenev, su cofundador y CEO, un búlgaro de 38 años cuya fortuna personal asciende a US$ 6.100 millones.

Tenev llegó al evento como una estrella de Hollywood: un video lo mostró manejando un Jaguar E-Type azul a medianoche por la cornisa francesa en homenaje a la película Atrapa a un ladrón, de Alfred Hitchcock. Al finalizar, apareció en persona vestido con un traje blanco a rayas finas de Tom Ford. Vitalik Buterin, creador de Ethereum, y altos ejecutivos de JPMorgan, Mastercard y Stripe lo esperaban entre los más de 300 invitados.

Vlad Tenev y su plan para reemplazar Wall Street: Robinhood, cripto, tokenización y la próxima generación de inversores

El espectáculo no fue solo marketing. Robinhood está alcanzando cifras récord: sus acciones cotizan a US$ 111, con una suba del 384 % en un año, y su capitalización de mercado ronda los US$ 98.000 millones. Con más de 26 millones de cuentas activas, activos por US$ 255.000 millones bajo gestión, y un ingreso de US$ 1.400 millones en 2024, la compañía se ubica entre las 250 más valiosas del planeta.

Pero para Tenev, esto es solo el comienzo. Su visión abarca la tokenización total de los activos financieros: convertir acciones, bonos e inmuebles en tokens digitales negociables en blockchain, sin horarios ni fronteras. Y Robinhood ya está avanzando con fuerza.

Europa como laboratorio

El evento en Cannes fue el lanzamiento oficial de los "tokens bursátiles" de Robinhood para usuarios europeos. Estos activos digitales, basados en blockchain, replican el precio de acciones y ETFs estadounidenses sin derecho a voto y pueden comprarse y venderse sin comisiones, las 24 horas del día, cinco días a la semana.

En simultáneo, en Estados Unidos, Robinhood anunció el staking de criptomonedas y la compra de Bitstamp —una de las plataformas más antiguas del mundo cripto— por US$ 200 millones. Esta operación le da acceso a futuros perpetuos sobre bitcoin y ether para sus clientes europeos, así como a una red ampliada de licencias y clientes institucionales.

Además, Robinhood ya trabaja en su propia blockchain. "Tenemos la oportunidad de demostrar que las criptomonedas no son un activo especulativo, sino la columna vertebral del nuevo sistema financiero", dijo Tenev ante los asistentes en Cannes.

Una historia de disrupción

La historia de Robinhood empezó en 2013, cuando Tenev y Baiju Bhatt —ambos egresados de Stanford— desarrollan software para fondos de cobertura que operaban a alta frecuencia. Observaron que estos fondos pagaban cifras millonarias por el volumen de operaciones. Entonces pensaron: ¿y si ese volumen pudiera venir de los inversores minoristas?

Así nació Robinhood, una app móvil con trading sin comisiones y sin mínimos de cuenta. La promesa de democratizar las inversiones atrajo a un millón de usuarios antes de su lanzamiento. En 2019, tras la presión de Robinhood, gigantes como Schwab, Fidelity y TD Ameritrade eliminaron sus comisiones. Pero con la fama llegó también la polémica.

Vlad Tenev y su plan para reemplazar Wall Street: Robinhood, cripto, tokenización y la próxima generación de inversores

Durante el fenómeno de las acciones meme en 2021 —especialmente con GameStop—, Robinhood bloqueó compras desde la app por exigencias regulatorias. La decisión desató una tormenta mediática y una ola de investigaciones del Congreso. Sin embargo, en lugar de retroceder, Tenev redobló la apuesta: "¿Y si pudiéramos operar acciones 24/7 en blockchain?".

Tokenización: el nuevo estándar

La tokenización ya no es solo una idea para Robinhood. Johann Kerbrat, su jefe de criptografía, lideró la estrategia desde Europa, donde las reglas son más claras que en Estados Unidos. La compra de Bitstamp fue clave. Ahora Robinhood ofrece acciones tokenizadas de empresas como SpaceX y OpenAI, incluso aunque estas compañías no reconozcan los tokens oficialmente.

Vlad Tenev y su plan para reemplazar Wall Street: Robinhood, cripto, tokenización y la próxima generación de inversores

El modelo es ambicioso. Para Tenev, la posibilidad de operar activos financieros sin intermediarios, con autocustodia, es el futuro inevitable. "Así como hoy puedes tener tus criptomonedas en una wallet como MetaMask, podrás tener acciones tokenizadas de cualquier empresa, disponibles desde tu celular".

Más allá del cripto: el ecosistema Robinhood

La expansión de Robinhood no se limita a las criptomonedas. En 2024 lanzó cuentas IRA, cuentas de ahorro de alto rendimiento, tarjetas de crédito con reintegro, servicios de banca privada y plataformas avanzadas para operar opciones.

Su producto Robinhood Gold evolucionó desde una simple suscripción a un servicio central con rendimiento sobre saldos, préstamos sin interés y ahora una tarjeta de crédito con 3 % de devolución en todas las compras. Ya suma más de 200.000 usuarios. La meta: alcanzar 15 millones y generar ingresos recurrentes por US$ 1.000 millones al año.

Además, Robinhood Strategies combina asesoramiento automatizado con monitoreo humano, buscando captar parte del mercado de gestión patrimonial, hoy dominado por Morgan Stanley y Merrill Lynch. Con solo cuatro meses en funcionamiento, ya captó US$ 350 millones.

La visión de Tenev: IA, fintech y escala global

Tenev no solo lidera Robinhood. También fundó Harmonic, una startup de inteligencia artificial que promete revolucionar la toma de decisiones financieras. Con una inversión de US$ 100 millones y una valuación de US$ 875 millones, Harmonic busca desarrollar motores de razonamiento avanzados sin alucinaciones.

El objetivo final es integrar estos agentes inteligentes a la plataforma Robinhood. "Imaginamos una family office en el bolsillo: una IA que gestione tus inversiones, crédito, ahorros e impuestos", explica Tenev.

Vlad Tenev y su plan para reemplazar Wall Street: Robinhood, cripto, tokenización y la próxima generación de inversores

Según Micky Malka, de Ribbit Capital, uno de los primeros inversores en Robinhood, "Tenev es uno de los pocos que entiende hacia dónde van la tokenización y la inteligencia artificial y las está integrando estratégicamente".

Competencia, desafíos y futuro

Robinhood enfrenta una competencia feroz, especialmente con Coinbase, aunque Tenev cree que la verdadera amenaza viene de compañías de IA como OpenAI o Anthropic. Su plan maestro consta de tres etapas o "arcos": primero, atraer a los inversores activos; segundo, gestionar toda la vida financiera del cliente; y tercero, construir la infraestructura financiera global con blockchain.

Por ahora, los ingresos por criptomonedas ya representan más de un tercio de su facturación. En mayo de 2025, el volumen operado en criptomonedas creció un 36 % mensual, mientras que Coinbase cayó. Con 5.000 cuentas institucionales nuevas tras adquirir Bitstamp y licencias para operar en Europa y Asia, Robinhood se posiciona como una potencia global.

El desafío técnico aún persiste: tokenizar acciones, especialmente de empresas privadas, plantea obstáculos operativos. Pero el ímpetu innovador de Robinhood parece inagotable.

"No quiero ser un espectador del cambio. Quiero ser parte del juego", concluye Tenev. Y si su visión se concreta, Robinhood no solo reemplazará a Wall Street, sino que construirá desde cero el sistema financiero del futuro.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!




















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!