Desarrollo Económico & Social / Negocios & Estrategias

Tata Motors desembarca en Córdoba y transforma el futuro de Iveco en Argentina

La automotriz india compró Iveco por US$ 4.400 millones y redefine el mapa industrial desde Córdoba

Tata Motors desembarca en Córdoba y transforma el futuro de Iveco en Argentina
miércoles 06 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com 

La industria automotriz global vivió una verdadera sacudida con el anuncio de la adquisición del grupo europeo Iveco por parte del gigante indio Tata Motors, en una operación valuada en US$ 4.400 millones. Pero más allá del movimiento corporativo global, el impacto de esta compra se sentirá con fuerza en Argentina, puntualmente en Córdoba, donde se encuentran las históricas fábricas de camiones y motores de Iveco.

El desembarco de Tata Motors en el país marca un hito: se trata de una de las compañías más influyentes de la India, que ha dado un paso estratégico para afianzarse en el mercado de vehículos comerciales pesados en Europa y América Latina. La adquisición también evidencia la creciente influencia de las empresas asiáticas en el mapa industrial internacional.

Tata Motors desembarca en Córdoba y transforma el futuro de Iveco en Argentina

Una operación global con impacto local

La compra anunciada en julio de 2025 se completaría en el primer trimestre de 2026, y contempla la adquisición del 100% del paquete accionario del Iveco Group, excluyendo la división de defensa, cuya venta está también en proceso. Este movimiento representa una de las mayores transacciones industriales del año y pone a Córdoba en el centro del escenario.

La planta de Iveco en barrio Ferreyra, Córdoba, cuenta con una historia de más de cinco décadas produciendo camiones, buses y motores, siendo un referente de innovación industrial en Argentina. Este polo productivo continuará operando, ahora bajo la conducción de Tata Motors, que planea potenciar aún más su capacidad productiva y tecnológica.

Según el comunicado oficial, la operación no implicará despidos, sino todo lo contrario: se prevé mantener los equipos actuales, respetar convenios laborales y potenciar el desarrollo profesional. Esto incluye inversiones en investigación y desarrollo, la posibilidad de fabricar nuevos modelos con tecnologías limpias y mayor apertura a los mercados internacionales.

Córdoba como punto neurálgico

Para Tata Motors, Córdoba no es solo una planta más. Se trata de una base estratégica en Sudamérica, no solo por su capacidad productiva sino también por su historia en innovación. En 2020, la planta fue pionera en producir el primer camión nacional a gas natural comprimido (GNC). Más recientemente, se avanzó en la producción de buses a GNC y se incorporó la nueva caja Traxon, clave para mejorar la eficiencia en movilidad.

Tata Motors desembarca en Córdoba y transforma el futuro de Iveco en Argentina

A esto se suma el papel de FPT Industrial, la división de motores instalada en Córdoba desde 2012. Con una producción anual de 15.000 motores, de los cuales el 60% se exporta —principalmente a Brasil—, FPT es un actor fundamental dentro de la cadena de valor del transporte pesado en la región. Produce modelos bajo normativas ecológicas, como Tier 3, y otras variantes que equipan vehículos de trabajo y maquinaria agrícola.

Ahora, todo ese conocimiento, capacidad y trayectoria se integrarán al ecosistema de Tata Motors, una empresa que ya tiene presencia en más de 125 países y que apunta a consolidarse como líder en el transporte sostenible global.

Tata Motors: visión, expansión y Lionel Messi

Fundada en 1945, Tata Motors es parte del conglomerado Tata Group, un gigante industrial con presencia en sectores como el acero, las tecnologías de la información, la energía y los servicios financieros. En el terreno automotriz, produce desde autos compactos hasta camiones de gran porte, y también maquinaria agrícola e industrial.

La empresa no es ajena a Argentina. En 2015, eligió a Lionel Messi como primer embajador global de su marca, marcando un acercamiento al público local. Hoy, con esta adquisición, se instala definitivamente en el país, y Córdoba será su centro de operaciones en Sudamérica.

Tata Motors desembarca en Córdoba y transforma el futuro de Iveco en Argentina

Según Girish Wagh, director ejecutivo de Tata Motors, la fusión con Iveco representa “un avance estratégico en la ambición de construir un ecosistema de vehículos comerciales preparado para el futuro”. El directivo también destacó la posibilidad de “integrar fortalezas organizativas y acelerar la innovación”.

Sinergias productivas y futuro sustentable

Uno de los puntos destacados del acuerdo es el compromiso con la movilidad sostenible. Tata Motors es una de las compañías líderes en el desarrollo de soluciones de transporte cero emisiones. La integración con Iveco permitirá acelerar esa transición tanto en Europa como en América.

Para Suzanne Heywood, presidenta de Iveco Group, esta unión con Tata Motors es una oportunidad para “construir una entidad más fuerte y diversificada, con una visión compartida de movilidad sustentable y compromiso con la continuidad industrial”.

En línea con las tendencias globales, el nuevo grupo automotriz se enfocará en soluciones a gas, eléctricas e híbridas, así como en mejorar la eficiencia operativa de sus plantas. En Argentina, esto podría traducirse en nuevos modelos producidos localmente, tanto para consumo interno como para exportación.

Compromiso con el empleo y el desarrollo local

Un aspecto que genera tranquilidad entre los trabajadores cordobeses es que el acuerdo entre ambas firmas garantiza la continuidad laboral. El documento especifica que no se prevén despidos ni recortes de personal durante al menos dos años posteriores al cierre de la operación.

Además, se respetarán todos los derechos adquiridos por los trabajadores, incluyendo planes de carrera y beneficios sociales. La idea de Tata Motors es sumar, no sustituir. De hecho, el holding planea capitalizar la experiencia del personal local y sumar nuevas capacidades a través de programas de formación e innovación.

En este sentido, el centro de decisiones industriales se mantendrá en Turín, mientras que la marca Iveco seguirá existiendo como tal, con su legado y presencia histórica intactos.

Un jugador global con ADN argentino

La compra de Iveco por parte de Tata Motors no solo representa un cambio de manos, sino una oportunidad para transformar el perfil exportador de la industria automotriz argentina. Con respaldo financiero, sinergias tecnológicas y una visión de largo plazo, la planta de Córdoba podría convertirse en una de las principales bases productivas de vehículos pesados en América Latina.

Tata Motors desembarca en Córdoba y transforma el futuro de Iveco en Argentina

La operación también llega en un momento clave, donde las industrias del petróleo, la minería, el agro y la logística demandan nuevas soluciones de movilidad eficientes, sustentables y adaptadas a las necesidades regionales. Y es allí donde Tata Motors espera posicionarse con fuerza, aprovechando su nueva plataforma combinada con Iveco.

Como concluyó Olof Persson, CEO de Iveco Group: “Esta combinación transformará ambas entidades, creando una plataforma robusta con base global y diversidad geográfica para liderar el futuro del transporte”.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!