JP Morgan vuelve a apostar al peso y recomienda carry trade en bonos CER y tasa fija

El banco de Wall Street considera que el mercado argentino ofrece oportunidades tras la corrección cambiaria

JP Morgan vuelve a apostar al peso y recomienda carry trade en bonos CER y tasa fija
jueves 07 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com
En un nuevo informe distribuido a sus clientes, JP Morgan, uno de los bancos más influyentes de Wall Street, anunció su regreso al mercado argentino en pesos, tras haberlo abandonado semanas antes del salto del dólar. El gigante financiero ahora considera que hay una oportunidad más atractiva para realizar carry trade, especialmente con bonos ajustables por CER y bonos a tasa fija.

Esta decisión marca un giro relevante en el apetito por el riesgo argentino, tras meses de incertidumbre política, correcciones cambiarias y dudas respecto al cumplimiento del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Para el banco, la mejora en las variables macroeconómicas y la nueva estabilidad del tipo de cambio real abren la puerta para que los inversores vuelvan a mirar con atención los instrumentos en pesos.

Una nueva etapa para los activos en pesos

En su análisis, JP Morgan señala que los activos en pesos aún muestran una prima de riesgo considerable en comparación con otras variables ya estabilizadas. Esa brecha se traduce en una oportunidad para quienes estén dispuestos a apostar por una estrategia de carry trade, aprovechando la combinación de una inflación en baja, un dólar oficial estabilizado y tasas de interés altas.

Según el informe, “el interés en bonos soberanos en pesos está creciendo”, y hay espacio para una mayor expansión de posiciones, particularmente en instrumentos CER o tasa fija. La entidad identifica además una mejora en la participación en licitaciones primarias de deuda, lo que refleja un renovado interés del mercado doméstico.

Clima de recuperación y mayor previsibilidad

El nuevo entusiasmo de JP Morgan también se fundamenta en los avances del Gobierno argentino en su negociación con el FMI. Luego de una revisión del programa, que resultó en metas más realistas de acumulación de reservas, el banco observa señales claras de consolidación fiscal y monetaria.

“El cumplimiento del programa con el FMI mejora la visibilidad de corto plazo y respalda los activos en pesos”, apunta el informe. En esa línea, el ajuste fiscal, la menor dependencia del financiamiento del Banco Central (BCRA) y el tipo de cambio contenido son aspectos que suman al optimismo.

Tipo de cambio e inflación: las claves del carry trade

Uno de los factores que más destaca el informe es la evolución del tipo de cambio real, que muestra una tendencia de apreciación. Esto se debe a la combinación de una inflación mensual convergiendo al 2% y un dólar oficial estable. “Con la inflación bajando y el dólar sin sobresaltos, el tipo de cambio real se sigue apreciando”, subraya JP Morgan.

JP Morgan vuelve a apostar al peso y recomienda carry trade en bonos CER y tasa fija

Este entorno, junto con tasas de interés aún elevadas, genera las condiciones ideales para estrategias de carry trade. A pesar de la volatilidad inherente al mercado argentino, el banco considera que ya se empiezan a observar rendimientos reales positivos y un creciente interés por parte de inversores institucionales.

Bonos CER, tasa fija y dólar linked: qué recomienda JP Morgan

Dentro del abanico de instrumentos disponibles en el mercado local, JP Morgan recomienda una cartera diversificada. Señala que los bonos CER son atractivos por su protección frente a la inflación, mientras que los instrumentos a tasa fija pueden ganar protagonismo si se consolida la desaceleración inflacionaria.

En cuanto a los bonos dólar linked, el informe reconoce que su atractivo ha caído debido a la reciente apreciación del peso. No obstante, podrían seguir siendo útiles en escenarios de incertidumbre electoral, ya que funcionan como cobertura ante un salto abrupto del dólar.

Uno de los instrumentos destacados por el banco es un bono del Tesoro con vencimiento en diciembre de 2026, que se coloca a tasas competitivas y cuenta con buena recepción en el mercado.

Expectativas para lo que queda del año

JP Morgan proyecta que, de mantenerse la disciplina fiscal y el programa con el FMI, la dinámica positiva del mercado doméstico podría consolidarse en el segundo semestre. Sin embargo, advierte que todo dependerá de evitar un shock político o una degradación de las condiciones externas.

“Si la estabilidad nominal persiste y el Gobierno sigue dando señales de consolidación, los activos en pesos deberían seguir atrayendo interés”, sostiene el documento.

En su análisis, el banco descarta que el tipo de cambio real esté infravalorado, pero reconoce que el reciente ajuste mejoró la relación riesgo-recompensa, especialmente para el carry trade. Esto podría, incluso, aliviar la presión sobre la demanda de dólares en sectores como el turismo y el ahorro.

Riesgos latentes y techo de la banda cambiaria

El único escenario que inquieta a JP Morgan es uno en el que la moneda local alcance el techo de la banda de flotación y el BCRA se vea obligado a usar reservas para intervenir. Esto podría generar una señal negativa para los bonos en moneda extranjera y provocar una suba en la prima de riesgo país, afectando todo el sistema financiero local.

No obstante, el banco asegura que ese no es su escenario base y considera que la banda superior del tipo de cambio sigue siendo creíble. Además, interpreta que el comportamiento reciente del mercado válida esa postura.

Regreso con cautela, pero con decisión

La decisión de JP Morgan de volver a apostar por los activos en pesos es una señal contundente para el mercado local. Si bien no está exenta de riesgos, refleja una lectura más optimista sobre la estabilidad macroeconómica y la posibilidad de obtener rendimientos reales positivos a través de estrategias de carry trade.

Este retorno también podría tener un efecto multiplicador, al alentar a otros actores institucionales a reevaluar sus carteras y reconsiderar al mercado argentino como una alternativa viable dentro del escenario financiero global.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!