AgTech al mundo: el impulso de la digitalización agrícola desde América Latina

En Aapresid destacaron el rol de startups y organismos para una agricultura más digital, productiva y sostenible

AgTech al mundo: el impulso de la digitalización agrícola desde América Latina
sábado 09 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

Durante la segunda jornada de la XXXIII edición del Congreso Aapresid, con la fuerza de Expoagro, se desarrolló en la Sala Brevant el taller “AgTech al mundo: Estrategias y herramientas para su proyección global”. Allí, especialistas en tecnologías digitales aplicadas al agro compartieron sus estrategias para promover la expansión de soluciones innovadoras en el sector.

Uno de los disertantes fue Federico Bert, gerente del Programa Hemisférico de Digitalización Agro del IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura). En su exposición, Bert explicó que el organismo trabaja para impulsar el desarrollo de startups AgTech y facilitar la incorporación de tecnologías digitales en la producción agrícola.

AgTech al mundo: el impulso de la digitalización agrícola desde América Latina

“El objetivo es promover el desarrollo de tecnologías digitales para una agricultura más productiva y sostenible”, afirmó. Bert señaló que hoy existen más de mil soluciones digitales disponibles en América Latina y el Caribe, y que la mayoría son desarrolladas por startups. “Si promovemos el crecimiento de estas empresas, vamos a generar mejores herramientas para los productores”, agregó.

Financiación, internacionalización y marca país

La especialista del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Erika Molina, presentó las herramientas de financiamiento y apoyo técnico que ofrece el organismo para la transformación digital del sector agropecuario. El foco está puesto en identificar proyectos viables y apoyarlos con recursos para que escalen en impacto y alcance.

A su turno, Santiago Sinópoli, Ministro en la Dirección Nacional de Promoción de Exportaciones de la Cancillería Argentina, resaltó la necesidad de construir una “marca país tecnológica” que no solo represente bienes, sino también el valor agregado del conocimiento aplicado al agro.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!