Por Agroempresario.com
En un contexto marcado por la disminución de la tasa de natalidad, el Instituto Superior FASTA Catamarca inicia una etapa estratégica de transformación institucional y educativa. El gobernador Raúl Jalil recibió en Casa de Gobierno a la apoderada legal de la institución, Josefina Frías, quien presentó el plan que busca adaptar el modelo educativo a los desafíos demográficos actuales.
Frías explicó que el proyecto responde a un escenario en el que la baja natalidad, registrada a nivel provincial, nacional y mundial, impacta directamente en la matrícula escolar. “Se trata de un plan sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo. Este dato objetivo, sumado a otras variables, nos permite organizarnos y proyectar el colegio con una mirada a futuro”, señaló.
En la reunión también participaron la asesora general de Gobierno, Mara Murúa, y el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot. La apoderada destacó que el plan se elaboró tomando como base un relevamiento de datos brindado por el Gobierno provincial, y que se implementará en los próximos cinco años.
El proyecto apunta a reforzar la enseñanza del inglés y las nuevas tecnologías, con el objetivo de mantener la excelencia educativa y responder a las demandas del mercado laboral global.
Asimismo, Frías subrayó que se evaluará el aprovechamiento integral del predio y el entorno natural del campus, ubicado en el Alto Campo de FASTA. “Es una oportunidad para ajustarnos a nuevas realidades y potenciar todo lo que ofrece nuestro espacio educativo”, concluyó.