Por Agroempresario.com
La ciudad de Río Cuarto avanza a paso firme en la ejecución de su circunvalación, considerada actualmente la obra vial más importante del país. Con una inversión superior a los 300 millones de dólares por parte del Gobierno de Córdoba, el proyecto contempla 42 kilómetros de extensión con perfil de autopista y busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el traslado de la producción regional.
Actualmente, los trabajos se desarrollan en tres frentes de manera simultánea. El primero corresponde a la duplicación de la A005, en el tramo comprendido entre la Ruta 8 y la calle General Molina, con una extensión de 1.945 metros y próxima finalización.
El segundo frente se centra en la duplicación de calzada, construcción de colectoras e intercambiador en el sector entre calle Molina y calle La Rioja, abarcando 2.700 metros.
El tercer frente aborda la readecuación de la rotonda Wittouck, un tramo de 1.800 metros que integra la Autovía Bustos, la Ruta 36 y la A005. Este punto es clave para optimizar el flujo vehicular y mejorar el acceso a distintas áreas productivas y urbanas.
Durante una inspección de obra, el intendente Guillermo De Rivas, el director general del Centro Cívico provincial Julián Oberti y el secretario de Obras Públicas municipal Martín Cantoro destacaron la magnitud e impacto del proyecto.
“Celebramos la decisión del Gobierno de Córdoba de invertir en Río Cuarto, en beneficio de la seguridad vial y del traslado de la producción”, afirmó De Rivas.
Oberti, por su parte, subrayó que el avance se mantiene en línea con los plazos previstos: “Esta obra se puede hacer gracias a la buena administración de recursos por parte del Gobierno provincial, que mantiene superávit en las cuentas públicas”.
Cantoro detalló que en la rotonda Wittouck ya se ejecutan fundaciones y pilotes del nuevo cruce, mientras que el primer tramo (Ruta 8 – A005 – calle Molina) está cerca de concluirse. Los tramos entre Molina y La Rioja, y el intercambiador RN A-005/RN 36, tienen un plazo estimado de finalización de 18 meses.
El cronograma prevé que a partir de septiembre se trabajará en siete frentes en paralelo, con la participación de entre 800 y 1.000 trabajadores, lo que implica un importante impacto en el empleo local y en la economía regional.
Esta circunvalación no solo reducirá los tiempos de viaje y aumentará la seguridad, sino que también potenciará la competitividad de los sectores productivos del sur cordobés, consolidando a Río Cuarto como un nodo estratégico para el transporte de mercaderías a nivel nacional.