Lula y Xi Jinping fortalecen cooperación comercial y ambiental en contexto global complejo

El mandatario brasileño y su homónimo de China estrechan lazos en comercio y clima ante demandas de EE.UU. para incrementar compras de soja

Lula y Xi Jinping fortalecen cooperación comercial y ambiental en contexto global complejo
martes 12 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

En un contexto de crecientes tensiones comerciales y geopolíticas, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, mantuvo una conversación telefónica con su par chino, Xi Jinping, para fortalecer la cooperación bilateral en diversos ámbitos estratégicos. Este diálogo, que duró cerca de una hora, tuvo lugar un día después de que Donald Trump instara a China a cuadruplicar la compra de soja estadounidense, una medida con impacto directo sobre Brasil, principal exportador de soja al gigante asiático.

La conversación y su contexto internacional

El intercambio entre Lula y Xi ocurrió en un momento crítico para la política comercial mundial. Según informó el Palacio del Planalto, ambos líderes discutieron la coyuntura internacional y enfatizaron el rol clave del G20 y del BRICS para defender el multilateralismo en un escenario marcado por disputas comerciales y conflictos geopolíticos.

El comunicado oficial destacó que la agenda ambiental fue uno de los ejes centrales de la charla. Lula resaltó la importancia de la participación china para el éxito de la COP 30, que se realizará en Belém, Brasil. En respuesta, Xi Jinping aseguró que su país enviará una delegación de alto nivel y manifestó la intención de colaborar estrechamente para alcanzar los objetivos climáticos.

Lula y Xijiping

Cooperación bilateral: más allá del comercio

En cuanto a la relación bilateral, Lula y Xi acordaron ampliar la cooperación en sectores clave como salud, petróleo y gas, economía digital y tecnología satelital. Asimismo, manifestaron interés en explorar nuevas oportunidades de negocios, fortaleciendo la alianza económica que mantiene a China como principal socio comercial de Brasil desde 2009.

Este contacto con Xi Jinping es parte de una serie de conversaciones recientes que Lula ha tenido con otros líderes del BRICS, incluido el primer ministro indio Narendra Modi y el presidente ruso Vladimir Putin. Estos encuentros refuerzan la estrategia brasileña de diversificar sus alianzas en un contexto internacional complejo.

Tensiones comerciales con Estados Unidos

La llamada se dio justo un día después del llamado de Donald Trump a China para que aumente drásticamente sus compras de soja estadounidense. Esta exigencia podría afectar la posición de Brasil como el mayor exportador mundial del grano.

En 2025, las importaciones chinas de soja alcanzaron máximos históricos, con Brasil consolidando su liderazgo en ese mercado. Sin embargo, la presión estadounidense añade un factor de incertidumbre para los productores brasileños.

Lula Da silva

Dialogando con India y Rusia: una estrategia multilateral

Lula también mantuvo diálogos recientes con Narendra Modi, en un contexto donde Estados Unidos ha aumentado los aranceles a las importaciones de India y Brasil, en lo que se interpreta como una política proteccionista. El presidente brasileño busca una respuesta coordinada con los países afectados para contrarrestar estas medidas.

Con Vladimir Putin, Lula conversó sobre los esfuerzos para la paz entre Rusia y Ucrania y reafirmó el compromiso brasileño con el diálogo y la solución pacífica de conflictos, en línea con la iniciativa conjunta con China denominada Grupo de Amigos de la Paz.

Ambas naciones también analizaron la cooperación en el marco del BRICS y la organización de la próxima reunión de la Comisión de Alto Nivel Brasil-Rusia.

Brasil como actor clave en foros multilaterales

Este conjunto de contactos refleja el esfuerzo diplomático de Brasil para consolidar su posición como un interlocutor clave entre economías emergentes y potencias mundiales. La defensa del multilateralismo, la cooperación Sur-Sur y la diversificación de alianzas forman parte central de la política exterior brasileña bajo la administración Lula.

La colaboración con China, especialmente de cara a la COP 30, constituye un pilar estratégico para Brasil en la lucha contra el cambio climático, reforzando compromisos internacionales y promoviendo el desarrollo conjunto en energías renovables y tecnología.

Lula da Silva



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!