Por Agroempresario.com
El próximo 25 de agosto, el prestigioso Hilton Hotel de Puerto Madero será sede del III Congreso Federal “Argentina Agrega Valor en Origen / Cumbre Mundial de la Bioeconomía”, un encuentro que reunirá a más de 300 Conferencistas Líderes del ámbito político, económico, productivo y académico. Entre las figuras internacionales más destacadas se encuentra Saeed Abdulla Alqemzi, Embajador de Emiratos Árabes Unidos en Argentina, cuya presencia simboliza el interés creciente de su país en estrechar vínculos estratégicos con la Argentina y potenciar la cooperación en materia agroindustrial, tecnológica y de inversiones.
La convocatoria de este año alcanza una escala sin precedentes: 30 países estarán representados a través de embajadas, misiones comerciales, agregados agrícolas y diplomáticos. Participarán oficialmente Alemania, Angola, Armenia, Brasil, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Indonesia, Japón, India, la República Popular China, la Unión Europea, Marruecos, México, Noruega, Países Bajos, Panamá, Perú, Polonia, Tailandia, Turquía, Vietnam, la República Democrática del Congo, Israel y, por supuesto, Emiratos Árabes Unidos.
Esta amplia representación internacional reafirma la dimensión global del III Congreso Federal de Agroempresario.com, que se consolidó como epicentro estratégico del diálogo internacional en torno a la bioeconomía, la sostenibilidad, la innovación y el comercio agroindustrial. La diversidad de miradas, intereses y propuestas enriquece los debates y abre nuevas oportunidades de cooperación bilateral y multilateral.
“La bioeconomía es una oportunidad concreta para conectar a Argentina con el mundo, y para que nuestras producciones con alto valor agregado encuentren nuevos mercados, inversiones y alianzas estratégicas”, destacan desde la organización.
La participación del Embajador Alqemzi reviste especial relevancia: Emiratos Árabes Unidos es uno de los principales hubs logísticos y comerciales del mundo, y su interés por el desarrollo de cadenas de valor agroindustriales en origen coincide con la estrategia argentina de producir más, transformar mejor y exportar con mayor valor agregado. Su presencia en el III Congreso Federal abre la puerta a acuerdos de cooperación, inversiones conjuntas y alianzas en biotecnología, energías limpias y producción sustentable.
Organizado por Agroempresario.com, medio líder en comunicación agroindustrial, empresarial y federal, el evento se estructura bajo una premisa clara: “La rentabilidad avanza con arraigo territorial, articulación público-privada, base científica, estrategia comercial y visión compartida de desarrollo”. Durante la jornada, Gobernadores, Ministros, Intendentes, Legisladores, Empresarios, Presidentes de Instituciones, Decanos de Universidades, Comunicadores, Consultores y Líderes de Opinión compartirán escenarios para debatir y construir consensos.
El III Congreso Federal de Agroempresario.com, no es solo un evento; es una plataforma de negocios, cooperación y posicionamiento internacional. Su meta es impulsar a la Argentina como actor central en la transición global hacia modelos productivos más inteligentes, integrados y sustentables, y reafirmar que si es bueno para el campo, es bueno para el país… y si Argentina agrega valor, el mundo mira.
¡Bienvenidos al Hilton. Bienvenidos a la Cumbre Mundial de la Bioeconomía!