El BCRA lanza nueva ventanilla de liquidez para reducir volatilidad en tasas de interés

La medida busca estabilizar el mercado y extender plazos de colocación de deuda en pesos

El BCRA lanza nueva ventanilla de liquidez para reducir volatilidad en tasas de interés
miércoles 13 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) implementará una nueva ventanilla de liquidez destinada a los bancos, con el objetivo de reducir la volatilidad de las tasas de interés que se produjo en las últimas semanas tras el desarme de las Letras Fiscales de Liquidez (Lefis). La iniciativa busca, además, incentivar a las entidades financieras a suscribir títulos públicos a mayor plazo, evitando liquidaciones en el mercado secundario a precios desfavorables.

Según fuentes del mercado, la medida consiste en la oferta de pases activos contra Letras del Tesoro con vencimiento superior a 60 días, disponibles exclusivamente para aquellos bancos que adquieran estos títulos en licitaciones primarias. Este mecanismo pretende ofrecer previsibilidad a las entidades financieras, disminuir la presión sobre las tasas de interés en pesos y favorecer la estrategia del Tesoro Nacional para captar fondos a plazos más largos.

El BCRA lanza nueva ventanilla de liquidez para reducir volatilidad en tasas de interés

Ampliación de la licitación y nuevos instrumentos

En vísperas de la mega licitación de deuda del miércoles 13 de agosto, la Secretaría de Finanzas incorporó tres nuevas Letras del Tesoro Nacional en pesos ajustadas por la Tasa Mayorista de Argentina (TAMAR), con vencimientos el 10 de noviembre de 2025 (M10N5), 16 de enero de 2026 (M16E6) y 13 de febrero de 2026 (M13F6). Estos instrumentos se suman a las Lecap y Boncap, ya incluidos en la convocatoria inicial.

Para las Lecap de septiembre, se estableció un límite de $7 billones, divididos entre $3 billones para la letra con vencimiento el 15 de septiembre y $4 billones para la que vence a fin de mes. Esta medida busca fomentar la colocación a plazos más extensos, especialmente en un contexto preelectoral, donde la aversión al riesgo suele favorecer instrumentos de corto plazo.

El mecanismo de pases activos permitirá a los bancos acceder a liquidez a un costo vinculado a la Tasa Mayorista de Argentina (TAMAR) más un spread, y su monto máximo dependerá de la Responsabilidad Patrimonial Computable (RPC) de cada entidad. Esta limitación apunta a evitar la venta forzosa de activos que podría generar presiones adicionales sobre las tasas de interés en pesos.

El BCRA lanza nueva ventanilla de liquidez para reducir volatilidad en tasas de interés

Impacto esperado en el mercado y la economía

La implementación de la ventanilla de liquidez se prevé antes de la licitación de deuda, ofreciendo a los bancos una alternativa para obtener fondos sin recurrir al mercado secundario, contribuyendo a estabilizar las tasas de interés y reforzando la estrategia del Tesoro Nacional.

El objetivo es que la medida permite extender la duración de los títulos suscritos y limitar la volatilidad generada tras el desarme de las Lefis. Según analistas del sector financiero, la subasta y la ventanilla de liquidez podrían facilitar un entorno más predecible para las colocaciones en pesos, beneficiando tanto al BCRA como a las entidades financieras y, en última instancia, al mercado de deuda soberana.

No obstante, la inyección de liquidez estará acotada para evitar que los pesos adicionales terminen canalizándose hacia el dólar, un riesgo que el Gobierno ha buscado minimizar mediante la suba de tasas de interés en pesos, estrategia que permitió estabilizar el tipo de cambio desde $1.380 hasta $1.330 en los últimos días.

El BCRA lanza nueva ventanilla de liquidez para reducir volatilidad en tasas de interés

Efectos sobre empresas y familias

Si bien la medida ayuda a reducir la volatilidad, la suba de tasas de interés en pesos tiene efectos directos en la economía. Para el Gobierno, implica mayores pagos de intereses sobre la deuda. Las empresas enfrentan un costo más alto al financiarse, impactando en capital de trabajo y proyectos de inversión, mientras que las familias perciben un incremento en los costos de endeudamiento, como préstamos personales y créditos hipotecarios.

Según economistas consultados, la ventanilla de liquidez representa un esfuerzo del BCRA por equilibrar la necesidad de estabilidad financiera con los riesgos asociados a tasas elevadas y tipos de cambio fluctuantes. Esta medida se enmarca dentro de un contexto más amplio de gestión monetaria que busca fortalecer la confianza en el mercado y ofrecer herramientas que permitan extender la duración de las colocaciones en pesos, reduciendo la presión sobre el sistema financiero.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!