Tecnología y nutrición vegetal: Amauta Agro revoluciona la producción agrícola en Aapresid 2025

Amauta Agro presentó en Aapresid 2025 estrategias para maximizar rendimientos en soja, maíz y girasol

Tecnología y nutrición vegetal: Amauta Agro revoluciona la producción agrícola en Aapresid 2025
miércoles 13 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

La innovación en el agro no se detiene, y la edición 2025 del Congreso Aapresid volvió a ser el escenario elegido para mostrar avances que transforman la manera de producir. Entre las propuestas más destacadas estuvo la de Amauta Agro, compañía rosarina especializada en nutrición vegetal, que presentó un paquete de estrategias basadas en datos y conocimiento para maximizar los rendimientos en soja, maíz y girasol.

En un contexto en el que la agricultura argentina enfrenta el desafío de sostener y aumentar la producción en suelos cada vez más exigentes, la empresa reafirmó su compromiso con el desarrollo sustentable y la rentabilidad del productor.

Una propuesta alineada con el conocimiento y la innovación

El nombre “Amauta”, proveniente del quechua, significa “sabio” o “maestro”, y refleja el espíritu de la compañía: promover una agricultura basada en el saber, la experiencia y la tecnología aplicada.

En su quinta participación en Aapresid, la empresa presentó tres líneas estratégicas: #SabiaSoja, #SabioMaíz y #SabioGirasol, enfocadas en la nutrición balanceada de cultivos y en un cambio de paradigma: pasar de una agricultura defensiva a una proactiva, en la que la fertilización no solo reponga nutrientes sino que construya potencial productivo.

Tecnología y nutrición vegetal: Amauta Agro revoluciona la producción agrícola en Aapresid 2025

Desafíos actuales de la nutrición vegetal

Durante el evento, Fernando Manfredi, gerente general de Amauta Agro, explicó que el uso intensivo de la tierra, sin una reposición equilibrada, generó deficiencias de nutrientes como azufre, zinc, boro y potasio, que antes no eran foco de atención. “Hoy, los cultivos enfrentan exigencias mayores, y es necesario incorporar estos elementos para alcanzar estabilidad y altos rindes”, señaló.

La propuesta de Amauta se basa en incorporar no sólo los nutrientes clásicos, como nitrógeno y fósforo, sino también aquellos menos habituales que resultan determinantes para la calidad y cantidad de la producción.

Estrategia técnica y acompañamiento al productor

Más allá de los productos, la compañía destaca por su modelo de trabajo orientado al acompañamiento. Con un equipo de ingenieros agrónomos, ofrece diagnóstico de suelos, recomendaciones personalizadas y seguimiento técnico.

Actualmente, Amauta cuenta con más de 600 ensayos a campo que respaldan sus recomendaciones, lo que les permite ofrecer soluciones ajustadas a las realidades productivas de cada zona.

“Compartir conocimiento con el productor es parte de nuestra cultura. Buscamos que crezca la agricultura, pero también la rentabilidad del negocio”, afirmó Manfredi.

Integración con el ecosistema agroindustrial

Amauta Agro forma parte del ecosistema de FyO (Futuros y Opciones.com S.A.), lo que le permite integrar herramientas comerciales y financieras a su propuesta técnica. Este enfoque integral ayuda al productor a optimizar no solo el manejo agronómico, sino también la gestión de riesgos y las oportunidades de mercado.

Tecnología y nutrición vegetal: Amauta Agro revoluciona la producción agrícola en Aapresid 2025

Tecnología, datos y sustentabilidad

En tiempos en los que el clima se presenta impredecible y los márgenes son cada vez más ajustados, las estrategias basadas en datos se convierten en aliadas fundamentales. La empresa aplica tecnología de precisión, análisis de información y recomendaciones basadas en evidencia para que cada decisión tenga un impacto directo en el rendimiento y en la eficiencia de recursos.

El concepto central es producir más con menos, cuidando la sustentabilidad de los suelos y asegurando que las futuras generaciones de productores cuenten con tierras fértiles y equilibradas.

Mirada a futuro

La participación de Amauta en Aapresid 2025 no solo sirvió para presentar innovaciones, sino también para reafirmar una visión: la agricultura argentina necesita combinar conocimiento, tecnología y estrategia para seguir siendo competitiva.

En un mercado global cada vez más exigente, donde la trazabilidad y la calidad son diferenciales clave, la nutrición vegetal balanceada se posiciona como un factor determinante. Amauta Agro apuesta a liderar ese camino, acompañando a los productores en cada decisión y fortaleciendo la productividad del campo argentino.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!