Por Agroempresario.com
El presidente bonaerense de La Libertad Avanza, Sebastián Pareja, confirmó oficialmente que el economista y legislador nacional José Luis Espert encabezará la lista de candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. El anuncio, realizado en diálogo con Radio Mitre, ratifica una definición política que ya se daba por descontada y que cuenta con el respaldo directo del presidente Javier Milei.
Pareja destacó que “José Luis, el profe, es el que encabeza y va a ser la cara visible de ese gran equipo que irá al Congreso Nacional”. El legislador, reconocido por su discurso enfocado en la seguridad y la economía, participará este jueves en el acto inaugural de campaña de La Libertad Avanza en La Plata, junto a otros candidatos provinciales que competirán en los comicios previos del 7 de septiembre.
La candidatura de Espert no es una sorpresa. Desde el año pasado, Milei lo había mencionado públicamente como su primera opción para encabezar la boleta en Buenos Aires, un distrito clave que concentra más del 37% del padrón electoral nacional y que renueva 35 bancas en la Cámara de Diputados. El objetivo de Milei y su equipo es consolidar la presencia libertaria en el territorio bonaerense y garantizar una bancada fuerte que permita avanzar con las reformas legislativas previstas para el próximo año.
Espert, que ya cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito económico y político, es uno de los dirigentes con mayor nivel de reconocimiento entre el electorado bonaerense. Su discurso directo, marcado por la frase “cárcel o bala” en materia de seguridad y por la defensa de políticas económicas de mercado, le ha permitido captar tanto votantes libertarios como independientes.
Fuentes cercanas al Gobierno destacan que “hoy es el candidato que mejor mide, sin lugar a dudas”. Su rol será clave en una elección donde los resultados de Buenos Aires podrían influir no solo en la configuración del Congreso sino también en las expectativas de los mercados.
Aunque Pareja no brindó detalles definitivos sobre la conformación completa de la lista, dejó entrever que dirigentes del PRO como Diego Santilli y Alejandro Finocchiaro formarán parte de los primeros lugares. Según trascendió, la nómina preliminar ubicaría a Espert en el primer puesto, Santilli en el tercero, Pareja en el quinto y Finocchiaro en el séptimo o noveno lugar.
La actual diputada nacional Florencia De Sensi también tendrá un puesto considerado “entrable”, como parte del acuerdo político alcanzado entre La Libertad Avanza y el PRO bonaerense, en el que también participó el armador macrista Cristian Ritondo. Este pacto busca ampliar el alcance territorial de la propuesta libertaria sumando figuras con llegada a sectores más tradicionales del electorado.
A diferencia de otros distritos, Milei pidió que el segundo puesto en la lista bonaerense sea para una figura “outsider” con fuerte presencia en redes sociales. Aunque aún no hay confirmación oficial, se especula con que la definición podría conocerse durante el acto en La Plata.
La denominada Mesa Política del Gobierno, integrada por Karina Milei, Santiago Caputo, Guillermo Francos, Lisandro Catalán, Martín Menem y Eduardo “Lule” Menem, se reunió esta semana en la Casa Rosada para ultimar los detalles del cierre de listas. Allí, además de definir candidaturas, se discutieron estrategias para potenciar la campaña en redes y en territorio.
Además de Espert, la única diputada nacional libertaria que deberá renovar su banca por la provincia de Buenos Aires es Carolina Píparo. La legisladora había competido junto a Espert en 2021 dentro del frente Avanza Libertad y, pese a algunas diferencias iniciales con el oficialismo, en los últimos meses se ha alineado plenamente con las políticas de Milei. Su continuidad en la lista es probable, aunque no fue confirmada oficialmente.
Las elecciones legislativas de octubre son consideradas estratégicas para el oficialismo. No solo por el número de bancas en juego, sino porque un buen resultado en Buenos Aires podría consolidar la base política de Milei y reforzar la gobernabilidad en el Congreso. Para la oposición, en cambio, el distrito también representa una oportunidad para frenar las iniciativas libertarias y reposicionarse de cara a los próximos comicios presidenciales.
Con este panorama, la campaña de Espert y el equipo bonaerense de La Libertad Avanza buscará transmitir un mensaje de “orden y crecimiento”, combinando propuestas en materia de seguridad, reforma económica y reducción del gasto público. El propio Milei se sumará a varios actos en territorio, con el objetivo de transferir su caudal de votos a los candidatos legislativos.
La definición de las listas deberá cerrarse oficialmente en los próximos días, pero la confirmación de Espert como primer candidato marca el inicio formal de la estrategia libertaria en la provincia más poblada del país.