Desarrollo Económico & Social / Negocios & Estrategias

AGD avanza con un megaproyecto industrial en Vedia y analiza instalar una planta de maní

Aceitera General Deheza adquirió 90 hectáreas en Buenos Aires para un desarrollo productivo clave

AGD avanza con un megaproyecto industrial en Vedia y analiza instalar una planta de maní
jueves 14 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com 

Aceitera General Deheza (AGD), una de las compañías agroindustriales más relevantes de Argentina, confirmó la compra de más de 90 hectáreas en Vedia, provincia de Buenos Aires, para el desarrollo de un ambicioso proyecto industrial. Si bien la empresa aún no reveló el destino final de la inversión, las especulaciones apuntan a la instalación de una planta de procesamiento de maní, un cultivo en el que el país es líder mundial.

Una inversión estratégica para diversificar la producción

La compañía, fundada en Córdoba y controlada por la familia Urquía, opera de manera integrada, desde la producción hasta la exportación, con infraestructura propia en el Puerto de Rosario. La posible instalación de una planta manisera en territorio bonaerense representaría un hito, ya que actualmente la industrialización del maní se concentra en un 90% en el sudoeste cordobés.

A nivel nacional, Buenos Aires concentra el 14% del área sembrada de maní, seguida por La Pampa (4%) y San Luis (3%), con un crecimiento sostenido en los últimos años.

AGD avanza con un megaproyecto industrial en Vedia y analiza instalar una planta de maní

El maní, un negocio con proyección internacional

Argentina exporta el 23% del maní mundial y ocupa el quinto lugar en envíos de aceite y subproductos derivados. Este complejo agroindustrial genera más de 12.000 empleos directos e indirectos y destina casi toda su producción al mercado internacional, especialmente a Europa.

El intendente de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris, adelantó en conferencia de prensa que la iniciativa podría convertirse en la primera planta de procesamiento de maní en la provincia de Buenos Aires, con una inversión considerada “la más importante en la historia del distrito”.

Impacto económico y social en la región

Ferraris aseguró que el proyecto generará más de 100 empleos directos en diversas áreas, potenciando el empleo local y fortaleciendo el perfil industrial de la región. La planta se ubicaría sobre la Ruta Nacional 7, entre Vedia y Alberdi, con una infraestructura logística clave para conectar con el Puerto de Buenos Aires.

Para garantizar el funcionamiento, se planifica un tendido eléctrico especial desde Junín, mientras que el inicio de la construcción está previsto para los próximos meses, con puesta en marcha proyectada para 2027.

AGD avanza con un megaproyecto industrial en Vedia y analiza instalar una planta de maní

Conectividad y transporte: claves para la competitividad

Uno de los puntos destacados del plan es la movilización de más de 300 camiones para transportar maní pelado hacia el puerto, además de la reactivación de la exlínea del Ferrocarril San Martín. Los terrenos adquiridos por AGD están estratégicamente ubicados cerca de la estación Perkins, lo que facilitaría el transporte ferroviario y reduciría costos logísticos.

Formación de mano de obra especializada

En paralelo, el municipio anunció la apertura de la Diplomatura para Operario Industrial, en el marco del programa Puentes del gobierno provincial, con el objetivo de capacitar a los futuros trabajadores que demandará la planta.

AGD avanza con un megaproyecto industrial en Vedia y analiza instalar una planta de maní

Una señal de confianza en el potencial agroindustrial

Aunque AGD no ha confirmado oficialmente si el proyecto será destinado al procesamiento de maní, la adquisición de tierras y las declaraciones del intendente apuntan a una apuesta por diversificar la producción y expandir el liderazgo exportador argentino.

La iniciativa se inscribe en un contexto donde las exportaciones agroindustriales buscan consolidar mercados y aumentar el valor agregado de los productos primarios, transformando regiones rurales en polos industriales con proyección internacional.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!