Ecosistemas Forestales / Industria Forestal

Argentina suma 49.000 hectáreas de pinos y eucaliptus en un año y medio

La superficie forestada llega a 1,32 millones de hectáreas, con la Mesopotamia como principal polo productivo

Argentina suma 49.000 hectáreas de pinos y eucaliptus en un año y medio
viernes 15 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

La Argentina incorporó 48.759 hectáreas de plantaciones forestales en los últimos 18 meses, consolidando su potencial en el sector foresto-industrial. Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, la superficie total forestada alcanza 1.326.478 hectáreas, frente a las cifras registradas en diciembre de 2023.

El incremento, relevado hasta mayo pasado mediante actualizaciones cartográficas, se explica principalmente por nuevas plantaciones y reforestaciones de pinos (Pinus) y eucaliptus (Eucalyptus). “Esto demuestra el potencial de la actividad foresto industrial argentina como motor de desarrollo regional y la apuesta a largo plazo por su crecimiento”, destacó la dependencia que conduce Sergio Iraeta.

Mesopotamia, núcleo forestal argentino

El informe subraya que las provincias de Corrientes, Misiones, Entre Ríos y Buenos Aires concentran el 85,2% de la superficie implantada. Este bloque mesopotámico se consolida como el principal polo forestal del país, con condiciones climáticas y de suelo óptimas para el desarrollo de especies forestales comerciales.

Las restantes áreas se distribuyen entre otras 19 provincias, siendo Neuquén, Chubut, Córdoba y Río Negro las más relevantes dentro del grupo minoritario.

mapa

Diversidad industrial y valor agregado

La madera obtenida de estas plantaciones se destina a múltiples industrias: madera aserrada, celulosa, tableros, pellets y generación de energía eléctrica. Según la Secretaría, este abanico productivo contribuye de manera significativa a la generación de empleo, el valor agregado y el fortalecimiento de economías regionales.

Asimismo, contar con estadísticas forestales actualizadas y verificadas es clave para orientar la política sectorial, fortalecer las cadenas de valor y cumplir con los estándares de trazabilidad y sostenibilidad exigidos por los mercados internacionales.

Perspectivas del sector

El crecimiento reciente refleja el interés inversor y las políticas de impulso al sector forestal. Las plantaciones de pinos y eucaliptus no solo consolidan la posición de Argentina en la región, sino que también aportan al cumplimiento de metas ambientales globales vinculadas a la captura de carbono y la producción sostenible.

Con una fuerte base productiva en la Mesopotamia y un abanico de aplicaciones industriales, el sector foresto-industrial argentino se proyecta como un actor estratégico para el desarrollo económico, la exportación y la transición hacia una economía baja en carbono.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!