Lula busca diálogo con Trump ante aranceles de EE.UU. y promueve “el verdadero Brasil”

El presidente brasileño invitó a Trump a conocer su país y apuesta al diálogo frente a la tensión comercial

Lula busca diálogo con Trump ante aranceles de EE.UU. y promueve “el verdadero Brasil”
lunes 18 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado directo a su par estadounidense, Donald Trump, para que visite el país sudamericano y conozca “el verdadero Brasil”, en medio de tensiones comerciales derivadas de aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos a productos brasileños.

En un video grabado mientras plantaba uvas, uno de los bienes afectados por las medidas, Lula expresó: “Espero que puedas visitar algún día para que conversemos y conozcas el Brasil de la gente que ama el samba, el carnaval, el fútbol, Estados Unidos, China, Rusia, Uruguay y Venezuela. Amamos a todos”. Además, subrayó que su mensaje busca fomentar la producción de alimentos y no “planta violencia u odio”.

Aranceles que tensionan el comercio bilateral

Los aranceles estadounidenses son de los más altos aplicados a un socio comercial de Estados Unidos y fueron justificados por motivos políticos. Trump señaló que el gobierno brasileño impulsa una “caza de brujas” contra el expresidente Jair Bolsonaro, aliado suyo, involucrado en un proceso judicial por un supuesto intento de golpe de Estado contra Lula en 2022.

Lula busca diálogo con Trump ante aranceles de EE.UU. y promueve “el verdadero Brasil”

En respuesta, Washington sancionó al juez a cargo del caso y a otros siete magistrados del Supremo Tribunal Federal, generando un aumento de la tensión diplomática. Lula reafirmó su apoyo al sistema judicial brasileño y aseguró que defenderá “la soberanía del pueblo brasileño”, anunciando que combatirá los aranceles, incluso mediante recursos legales si fuera necesario.

Impacto económico y perspectivas

Las tarifas afectan varias exportaciones clave de la mayor economía latinoamericana. En 2023, Brasil registró un superávit comercial con Estados Unidos de 284 millones de dólares, ahora comprometido por las nuevas restricciones. Sectores agrícolas e industriales expresaron preocupación por la pérdida de competitividad en el mercado estadounidense.

El presidente brasileño insistió en la necesidad de diálogo directo con Trump para mejorar las relaciones bilaterales y resaltó la calidad del pueblo brasileño como base de sus apelaciones. Mientras tanto, la administración brasileña busca diversificar mercados y fortalecer vínculos con China y la Unión Europea, mientras mantiene firme su posición frente a Estados Unidos.

Lula busca diálogo con Trump ante aranceles de EE.UU. y promueve “el verdadero Brasil”

Un mensaje de diplomacia y cooperación

La invitación de Lula a Trump se enmarca en un contexto de alta sensibilidad política en ambos países. En Brasil, el presidente reafirma su respaldo a la justicia nacional frente a acusaciones contra Bolsonaro. En Estados Unidos, el gobierno republicano justifica los aranceles como defensa de un aliado político.

Los expertos coinciden en que la disputa comercial podría impactar en los flujos de exportación y en la confianza de los inversores, por lo que un diálogo franco entre ambos líderes se considera crucial para estabilizar la relación bilateral y proteger los intereses económicos de Brasil.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!