Por Agroempresario.com
El CEO de Flux IT, Santiago Urrizola, afirmó que el principal desafío para las empresas hoy en día es liderar equipos capaces de impulsar cambios, especialmente en un contexto argentino que parece encaminarse hacia una mayor estabilidad económica. Durante su participación en el Forbes CEO Summit, el ejecutivo destacó que la innovación efectiva requiere un marco seguro donde los errores sean permitidos y los objetivos claros.
Para Urrizola, la innovación en Flux IT se desarrolla en tres dimensiones: organizacional, en procesos y en productos. “Innovamos en la parte organizacional, en los procesos —especialmente con la integración de la IA— y en la oferta de valor, es decir, en cómo intervenimos en los puntos de contacto con los clientes”, explicó. Destacó que la clave es combinar la visión a largo plazo con la adaptación a tendencias actuales, evitando improvisaciones que puedan generar resultados inconsistentes.
El ejecutivo señaló que los líderes deben generar espacios donde innovar sea seguro. “No podemos pedir un día: ‘Innová y diferenciá’ y al otro día cuestionar la falta de retorno de inversión. Esa dualidad es difícil, y en Argentina aún más”, comentó. Subrayó que un marco estable permite a los equipos enfocarse en crear productos con impacto real en la experiencia de las personas, y no en reaccionar únicamente a la coyuntura económica.
Urrizola recordó que, en sus 16 años al frente de Flux IT, nunca experimentó un contexto estable. “Ahora está pasando, y eso para la innovación es muy positivo. Si antes la excusa era el contexto, hoy la estabilidad nos obliga a liderar equipos que se animen a hacer más”, afirmó. Agregó que el primer paso para que los equipos puedan abrazar la incertidumbre y aprender es declararse ignorantes y abrirse a la experimentación.
El CEO enfatizó que liderar equipos que puedan liderar cambios es más complejo que liderar un cambio en sí mismo. “Es fundamental tener una visión clara y mantenerla a pesar de la coyuntura. Con esto, cada tendencia se puede adaptar estratégicamente”, explicó. Además, resaltó la importancia de combinar la innovación a corto y largo plazo, y de permitir errores como parte del aprendizaje, sin que estos se midan como fracasos.
Según Urrizola, la estabilidad que comienza a observarse en Argentina representa una oportunidad para que las empresas y los líderes corporativos consoliden estrategias de innovación de manera sostenible. “El desafío ahora es liderar equipos preparados, con confianza y libertad para experimentar, pero siempre con un norte claro”, concluyó.