Alfredo Cornejo en el Club del Petróleo: Mendoza apuesta a la institucionalidad para recuperar su producción energética

En Buenos Aires, Cornejo destacó que la institucionalidad mendocina y los incentivos fiscales son claves para atraer inversión petrolera

Alfredo Cornejo en el Club del Petróleo: Mendoza apuesta a la institucionalidad para recuperar su producción energética
jueves 21 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

En un escenario clave para la industria energética, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, fue el único orador en el encuentro del Club del Petróleo, realizado en el hotel Libertador de la Ciudad de Buenos Aires. Frente a empresarios y referentes del sector hidrocarburífero, Cornejo expuso la estrategia provincial para atraer inversiones, recuperar la producción petrolera y consolidar un clima de negocios estable y competitivo.

La institucionalidad como pilar para el desarrollo

Cornejo resaltó que la alta institucionalidad de Mendoza constituye la base para garantizar seguridad jurídica y confianza a los inversores. Recordó que la provincia prohíbe la reelección del gobernador y la sucesión familiar en el cargo, una cláusula que, según él, asegura estabilidad y continuidad democrática.

“Esa cláusula tiene beneficios en términos de institucionalidad, aunque impide proyectos de largo plazo. Sin embargo, gracias al equipo conformado con Rodolfo Suárez, logramos sostener un programa de gobierno durante una década”, subrayó.

El mandatario también remarcó que Mendoza no registra casos de corrupción en su administración y que implementó mecanismos de conciliación laboral y civil para agilizar los tiempos judiciales, lo que se traduce en mayor competitividad y menor conflictividad empresarial.

cornejo

Incentivos fiscales y clima de negocios favorable

Uno de los ejes de su exposición fue la implementación de incentivos fiscales para la producción incremental de petróleo, incluyendo la reducción de regalías y, en algunos casos, regalías cero. Además, destacó la licitación continua de áreas y la creación de una base de datos pública para los inversores.

“Queremos recuperar el lugar que Mendoza tuvo como segunda productora de petróleo del país. Aunque hoy ocupamos el cuarto puesto, hemos logrado crecer un 1% en la producción durante el último año gracias a estas políticas”, explicó Cornejo.

El gobernador añadió que Mendoza busca atraer empresas pequeñas y medianas, más ágiles y eficientes en la explotación de hidrocarburos convencionales, complementando la atención que hoy acapara Vaca Muerta en Neuquén.

Energía y macroeconomía: un vínculo inseparable

Durante su exposición, Cornejo advirtió que la atracción de inversiones depende no solo del potencial geológico, sino también de la macroeconomía nacional.

“Nuestro diseño constitucional otorga a las provincias la propiedad de los recursos, pero los principales instrumentos de política económica están en manos de la Nación. Sin una macroeconomía adecuada, es difícil atraer inversiones solo por el potencial”, remarcó.

El gobernador comparó la situación de la industria petrolera con la minería en Argentina, que apenas alcanza los 3.000 millones de dólares en exportaciones, frente a los más de 55.000 millones de Chile. “La falta de competitividad se explica por cuestiones macroeconómicas, no solo por restricciones provinciales”, apuntó.

cornejo

Acompañamiento político e institucional

Cornejo no estuvo solo en el evento. Lo acompañaron los senadores nacionales Mariana Juri y Rodolfo Suárez, además de la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre.

El mandatario enfatizó que los logros de Mendoza son producto del trabajo colectivo: “Algunos de nuestros avances no son de una persona, sino de un equipo comprometido con la gestión”.

Relación con el Gobierno nacional

En cuanto a la política nacional, el gobernador expresó su respaldo al presidente Javier Milei, destacando medidas económicas consideradas de “sentido común” que, según él, eran necesarias para ordenar la Argentina.

“Valoro mucho estas decisiones, aunque sabemos que no basta con equilibrio fiscal. Son imprescindibles reformas estructurales en el plano tributario, laboral y en la relación fiscal entre Nación y provincias”, indicó.

En este sentido, recordó su participación en el Consejo de Mayo, donde se debaten reformas clave vinculadas a los recursos naturales, la educación y la protección de la propiedad privada. Para Cornejo, estas reformas requieren consensos amplios y estabilidad política.

cornejo

Sindicatos y competitividad

Otro punto que abordó fue la relación con los sindicatos. Cornejo diferenció la situación de Mendoza respecto a otras provincias:
 “En Mendoza no tenemos un sindicalismo que condicione al sector ni al Gobierno. Queremos gremios fuertes, pero no que se transformen en un obstáculo para el desarrollo”.

Según el gobernador, este equilibrio es otro factor que aporta previsibilidad a las empresas interesadas en invertir en la provincia.

Proyección productiva: petróleo, minería y diversificación económica

En el cierre de su discurso, Cornejo reafirmó que la diversificación de la matriz productiva es esencial para mejorar los salarios y generar más empleo de calidad.

“Mendoza tiene una base económica en la agricultura y el turismo, pero esos sectores generan ingresos promedio bajos. Apostamos al petróleo y la minería porque son actividades capaces de elevar los salarios y fortalecer el crecimiento económico”, aseguró.

El mandatario mendocino dejó en claro que su objetivo es consolidar un desarrollo equilibrado y sostenible, con energía y minería como motores principales, acompañados por la innovación y la institucionalidad.

cornejo



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!