Por Agroempresario.com
En el corazón del departamento de Calingasta, en la localidad de Barreal, se inauguró una nueva sede del Banco San Juan, institución perteneciente al Grupo Petersen. Este acontecimiento marca un antes y un después en la relación entre la comunidad local, el sector productivo y la industria minera, que se consolida como motor de crecimiento económico en la región cuyana.
La flamante sucursal, ubicada sobre la calle Presidente Roca, no solo ofrecerá servicios bancarios tradicionales, sino que también funcionará como un espacio de formación en oficios y habilidades, destinado a impulsar el desarrollo de la comunidad y de los proyectos mineros que atraviesan la zona.
La nueva sucursal del Banco San Juan, con una superficie de 300 metros cuadrados, fue diseñada como un espacio moderno, flexible y cómodo. Su infraestructura responde a una estrategia de inclusión financiera y cercanía, pensada para atender a vecinos, trabajadores y empresarios de la zona minera.
La entidad busca generar un valor diferencial en la atención personalizada, combinada con equipamiento tecnológico de última generación que permite realizar operaciones ágiles y seguras durante las 24 horas del día.
“Representa mucho más que una nueva sucursal: es un paso clave en nuestro plan estratégico para brindar más y mejores servicios donde están las oportunidades de crecimiento”, afirmaron representantes de la institución financiera durante la inauguración.
El Banco San Juan tiene una fuerte presencia en la provincia desde hace más de diez años, consolidándose como socio estratégico de la minería. La entidad brinda respaldo financiero a pequeños emprendedores, pymes, contratistas y grandes proyectos mineros, facilitando el acceso a mercados de capitales nacionales e internacionales.
Con la apertura en Barreal, el banco amplía su red en zonas clave como Jáchal, Rodeo, Iglesia y Sarmiento, localidades directamente vinculadas con la actividad minera. Estas filiales conforman un entramado de servicios que fortalecen el desarrollo del sector y aseguran un acompañamiento cercano a la cadena de valor.
Asimismo, la entidad impulsa en la capital provincial su Centro de Negocios, un espacio diseñado especialmente para pymes y empresas, que incluye un área exclusiva para la atención de la minería y sus proveedores.
Uno de los diferenciales más relevantes de la nueva sede es su enfoque educativo y formativo. Desde el Banco San Juan se anunció que el lugar también será escenario de actividades de capacitación y formación en oficios, orientadas a potenciar las capacidades de la comunidad local.
En paralelo, la Fundación Banco San Juan, con más de 25 años de trayectoria en la promoción de la educación y la cultura en la provincia, lanzó un programa integral de entrenamiento en el uso de herramientas básicas para el ingreso al sector minero.
Este ciclo de formación, que comenzará en septiembre en el Centro Cultural de Barreal, apunta a fortalecer habilidades y generar nuevas oportunidades laborales en una región que tiene a la minería como motor económico.
Durante el acto inaugural se anunció además un convenio de Agente Financiero, que permitirá ampliar la prestación de servicios tanto a la ciudadanía como a la administración pública. Este acuerdo refuerza la articulación institucional y garantiza un acceso más integral a la banca.
“Queremos estar presentes con soluciones concretas para las personas, las empresas y las comunidades que hacen el San Juan productivo”, señalaron los directivos de la entidad.
El evento contó con la presencia del intendente de Calingasta, Sebastián Carabajal; el secretario de Obras, Diego Ossa; y ejecutivos del Grupo Petersen como Silvina Bellantig, gerente general y líder de la Unidad Minera; Alberto Rositano, gerente corporativo de Minería; y Marcelo Zunino, gerente de Sector Público del Banco San Juan.
La sucursal de Barreal no solo busca consolidarse como un centro financiero, sino también como un punto de encuentro comunitario. Sus espacios flexibles fueron diseñados para atender tanto a clientes particulares como a actores productivos, con un sistema integral que combina:
De esta manera, el Banco San Juan refuerza su visión de banca moderna, cercana y con capacidad de adaptación a las necesidades de la comunidad.
La actividad minera es una de las principales fuentes de inversión y empleo en San Juan. Con esta apertura, la entidad busca fortalecer la sinergia entre la banca y el sector productivo, garantizando no solo servicios financieros, sino también acompañamiento técnico y educativo.
La apuesta se centra en la idea de que una minería responsable y sostenible puede generar desarrollo económico de largo plazo, especialmente en localidades como Barreal y en todo Calingasta, que se proyectan como polos de crecimiento.
Con esta apertura, Barreal suma una infraestructura clave que permitirá potenciar su protagonismo en el mapa productivo de San Juan. Para la comunidad, significa acceso a más y mejores servicios, capacitación laboral y mayor articulación con el mundo financiero.
La iniciativa confirma el compromiso del Banco San Juan con la provincia, reafirmando su rol como motor de desarrollo y aliado estratégico de la minería y de los proyectos productivos que transforman la región.
La sede, ya operativa, combina innovación, inclusión financiera y formación de capital humano, elementos que la convierten en un punto de referencia para el presente y el futuro de Calingasta.