Modelo neuquino: innovación en gestión laboral y generación de empleo en toda la provincia

Neuquén impulsa un modelo laboral innovador con políticas sociales, formación profesional y empleo para todos

Modelo neuquino: innovación en gestión laboral y generación de empleo en toda la provincia
viernes 22 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

La provincia de Neuquén continúa consolidando un modelo innovador en gestión laboral y políticas sociales, con foco en la transparencia, la equidad y la generación de empleo para todos los habitantes. Durante una presentación encabezada por el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, se expusieron ante el gobernador Rolando Figueroa los avances alcanzados en materia de reorganización del Estado, programas de formación profesional y nuevas oportunidades laborales para los neuquinos.

Castelli destacó que la cartera a su cargo se propuso la tarea de reorganizar y modernizar la estructura administrativa, “en conjunto con todos los trabajadores de planta permanente, con mucha experiencia, jerarquizándolos, y hoy se vio el acompañamiento”, subrayó. “El objetivo de nuestra gestión es llevar oportunidades a todos los sectores de la provincia. Esa es nuestra premisa, y en ese camino estamos”, afirmó.

Uno de los logros más relevantes fue el reempadronamiento de programas sociales, que permitió pasar de 25.000 planes sociales sin control a 7.348 incentivos de apoyo a la empleabilidad, asignados bajo criterios claros y verificables. Según Castelli, este proceso garantiza que la asistencia llegue únicamente a quienes realmente la necesitan, eliminando intermediarios y unificando montos sin reducir la inversión total. “Los recursos del Estado dejaron de ser discrecionales y se convirtieron en una política pública ordenada, equitativa y vinculada al empleo, transformando la ayuda social en oportunidades de desarrollo y acceso a un trabajo genuino”, enfatizó.

nqn

El encuentro se realizó en el espacio Duam de la ciudad de Neuquén, y contó con la participación de otros ministros provinciales como Juan Luis ‘Pepé’ Ousset, de Jefatura de Gabinete, y Julieta Corroza, de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, entre otros funcionarios. Ousset destacó que el ministerio aborda los sectores más vulnerables y que la reconversión permitió “modificar pautas de comportamiento y vicios históricos para brindar soluciones de empleo con coherencia, eficacia y responsabilidad, manteniendo un Estado presente”.

La subsecretaría de Promoción de Empleo y Formación Profesional se consolidó como eje central para vincular a los neuquinos con oportunidades laborales en cada sector productivo de la provincia. A través del programa Emplea Neuquén, una política pública convertida en ley, se creó una red de 23 oficinas de empleo, ampliando la presencia del Estado y acercando herramientas concretas a quienes buscan trabajo genuino. Hasta la fecha, se capacitaron más de 14.000 personas, se insertaron laboralmente a más de 3.000 neuquinos, se articuló con casi 600 empresas y se entregaron más de 200 créditos a emprendimientos fortalecidos con formación.

La subsecretaría de Trabajo, con nuevo edificio y parque automotor renovado, modernizó procesos y acercó soluciones a la ciudadanía. La digitalización de trámites, la ampliación de delegaciones zonales y la resolución de conflictos con patrocinio gratuito permitieron gestionar más de 23.500 trámites, celebrar más de 6.000 audiencias y resolver más de 10.000 reclamos individuales en los últimos dos años. Estos resultados reflejan un Estado eficiente, transparente y al servicio de los trabajadores y trabajadoras neuquinas.

En materia de asistencia social, el ministerio reorganizó la entrega de alimentos, garantizando más de 40.000 raciones diarias a través de comedores y merenderos gestionados por el Estado, organizaciones y particulares, con una inversión superior a 15.000 millones de pesos. Los Centros de Promoción Comunitaria (CPC) fueron refaccionados y jerarquizados, funcionando como puerta de entrada del Estado en cada barrio, brindando acompañamiento, contención y servicios de calidad. Además, se entregaron refrigerios saludables a más de 12.000 niños y adolescentes en escuelas deportivas comunitarias, reafirmando el compromiso con la igualdad de oportunidades.

nqn

El sistema de distribución de garrafas sociales también fue optimizado, reemplazando los antiguos bonos por un método transparente que exige DNI en mano para cada entrega. En 2024 se distribuyeron 73.924 garrafas, y para 2025 se proyecta superar las 90.000, con una inversión de 2.500 millones de pesos, asegurando este recurso esencial para los hogares más vulnerables.

A través del programa Neuquén Más Cerca, el Estado acerca trámites, servicios y asesoramiento a cada barrio, fortaleciendo la interacción con la comunidad. Asimismo, se reactivó la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), con un plan específico para detectar y erradicar toda forma de trabajo infantil, protegiendo el trabajo adolescente bajo condiciones seguras. En estos dos años se registraron casos, se intervinieron situaciones concretas y se realizaron talleres en escuelas de toda la provincia.

El modelo neuquino también apuesta a la transparencia y eficiencia en la gestión, garantizando que cada política pública tenga un impacto real y medible en la vida de los habitantes. La combinación de formación profesional, empleo, asistencia social y modernización del Estado genera un ecosistema de oportunidades que permite a los neuquinos proyectar su futuro en su propia tierra.

Con estas acciones, Neuquén se posiciona como un ejemplo de gestión laboral eficiente, inclusiva y orientada a resultados, demostrando que un Estado presente puede transformar la vida de sus ciudadanos, promover la equidad y fortalecer la economía local.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!