Por Agroempresario.com
Nvidia, líder mundial en la fabricación de microprocesadores avanzados para inteligencia artificial (IA), proyecta ingresos récord de 54.000 millones de dólares para el tercer trimestre fiscal, superando las expectativas de Wall Street, situadas en 53.140 millones. La compañía atribuye este crecimiento a la elevada demanda de sus chips de IA por parte de proveedores globales de servicios en la nube, que buscan potenciar sus capacidades en IA generativa.
La fuerte demanda proviene de empresas tecnológicas como Meta Platforms y Microsoft, que han invertido significativamente en infraestructura de IA, destinando gran parte de esos recursos a la adquisición de chips Nvidia. Durante el segundo trimestre fiscal, casi la mitad de los 41.000 millones de dólares en ingresos por centros de datos provinieron de estos proveedores globales de servicios en la nube.
El segmento de centros de datos mostró un crecimiento interanual del 56%, mientras que la división de juegos y IA para PC reportó ingresos récord de 4.300 millones de dólares, un aumento del 49% respecto al año anterior. En total, los ingresos de Nvidia entre mayo y julio alcanzaron los 46.743 millones, un 55,6% más que el mismo trimestre de 2024 y un 6% por encima del trimestre anterior.
A pesar del fuerte desempeño, Nvidia enfrenta desafíos derivados de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Washington ha impuesto restricciones a la exportación de chips avanzados H20 hacia China, limitando las ventas de estos microprocesadores en el segundo trimestre. La compañía no incluyó las ventas a China en sus proyecciones del próximo trimestre y anticipa un impacto de aproximadamente 8.000 millones de dólares debido a estas restricciones.
En respuesta, Nvidia acordó con el gobierno estadounidense, presidido por Donald Trump, pagar el 15% de algunos ingresos obtenidos en China para permitir la revocación de ciertas restricciones de venta de chips H20.
Por su parte, Beijing ha incentivado la producción y adopción de chips locales, siguiendo su política de sustitución tecnológica. Empresas como Cambricon Technologies han experimentado un crecimiento interanual del 4.347% en ingresos operativos, alcanzando 2.880 millones de yuanes (402 millones de dólares) durante el primer semestre del año, con un beneficio neto de 1.037 millones de yuanes, revirtiendo pérdidas de 533 millones en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Este contexto refleja la creciente competencia global en el sector de la inteligencia artificial, donde las políticas nacionales influyen directamente en la estrategia de gigantes tecnológicos como Nvidia y la evolución de sus negocios internacionales.
El fundador y director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, destacó el potencial de la nueva plataforma Blackwell Ultra, señalando que “la producción está en pleno auge y la demanda es extraordinaria”. Esta innovación tecnológica refuerza la posición de Nvidia en el mercado global de chips de IA y permite mantener liderazgo frente a competidores y políticas de sustitución tecnológica en mercados clave como China.
El consejo directivo aprobó recientemente 60.000 millones de dólares adicionales para la recompra de acciones, sumándose a los 14.700 millones previamente autorizados, lo que refleja confianza en la capacidad de generación de ingresos de la compañía y su estabilidad financiera.
Durante el primer semestre del año fiscal, Nvidia reportó un beneficio neto de 45.197 millones de dólares, un 43,6% más que en el mismo período de 2024, mientras que los ingresos totales ascendieron a 90.805 millones, un incremento del 61,9%. Estos resultados reflejan no solo la expansión del sector de IA, sino también la capacidad de Nvidia para adaptarse a un mercado marcado por restricciones comerciales y alta volatilidad.
Las previsiones para el tercer trimestre muestran cautela respecto a la evolución en China, donde las restricciones y la presión gubernamental sobre empresas tecnológicas influyen en la demanda y producción de chips avanzados. La compañía mantiene un enfoque equilibrado, combinando innovación, expansión global y cumplimiento de regulaciones internacionales.
El crecimiento de Nvidia evidencia la centralidad de sus chips de IA en el desarrollo de tecnologías avanzadas. La expansión de centros de datos y plataformas de IA generativa depende en gran medida de la disponibilidad y capacidad de estos microprocesadores.
A pesar de la volatilidad, la empresa mantiene liderazgo en innovación y desarrollo de hardware para inteligencia artificial, consolidándose como proveedor estratégico de grandes empresas tecnológicas a nivel global. La estrategia de Nvidia combina avances tecnológicos con gestión de riesgos comerciales, garantizando sostenibilidad y competitividad en un mercado altamente dinámico.
Nvidia se posiciona como actor clave en la transformación tecnológica mundial, impulsando la adopción de IA en diversos sectores. Su capacidad para superar barreras comerciales y aprovechar oportunidades en mercados emergentes como China y consolidar su presencia en Estados Unidos, destaca la relevancia de la innovación continua y la gestión estratégica en el sector de chips avanzados.
El equilibrio entre expansión global, innovación tecnológica y adaptación a regulaciones internacionales permitirá a Nvidia mantener un desempeño sólido, reflejado en sus ingresos récord y capacidad de inversión en recompras de acciones y desarrollo de nuevas plataformas. La empresa se mantiene como referente de crecimiento en inteligencia artificial, liderando la industria frente a desafíos comerciales y tecnológicos de escala mundial.