Por Agroempresario.com
La conservación del bosque nativo se consolida como una de las políticas más relevantes del Ministerio de la Producción de La Pampa, en el marco de la Ley de Bosques (26.331). Durante la última reunión de la Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), realizada en Buenos Aires, representantes nacionales y provinciales expusieron sobre los avances y desafíos en el ordenamiento y cuidado de estos ecosistemas clave.
En la jornada, el director General de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón, subrayó que la provincia avanza en la actualización de su ordenamiento territorial del bosque nativo, un proceso fundamental para garantizar un uso sustentable de los recursos. Según Bonnemezón, “el manejo adecuado del bosque permite conservarlo y, al mismo tiempo, producir en él con técnicas sostenibles”.
El encuentro contó con la participación del subsecretario de Ambiente de la Nación, Fernando Brom, y del director Nacional de Recursos Naturales, Octavio Pérez Pardo. También estuvieron la subsecretaria de Ambiente de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, Mónica Álvarez Redondo, además de técnicos del Ministerio. Provincias como Tucumán y Jujuy compartieron sus experiencias sobre la actualización de los planes de manejo.
Desde el Ministerio se detallaron las intervenciones realizadas en campos pampeanos, junto con el procedimiento administrativo y operativo de la entrega de fondos provenientes de la Ley de Bosques. Según los funcionarios, este financiamiento es clave para impulsar planes de conservación, restauración y uso sustentable del bosque nativo.
La normativa 26.331 se presenta como una herramienta fundamental para articular la producción con la conservación ambiental, asegurando que el desarrollo del sector no comprometa la biodiversidad. En este sentido, La Pampa marcó la importancia de continuar con la actualización de su Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN), cuyas conclusiones se presentarán en la próxima asamblea ordinaria de COFEMA.