Por Agroempresario.com
En un acto multitudinario, la alianza Vamos Corrientes cerró su campaña de cara a las elecciones provinciales del domingo, con el objetivo de consagrar al intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, como el próximo gobernador de Corrientes. La coalición, respaldada por una treintena de partidos y la mayoría de los gobernadores que integran el espacio Provincias Unidas, demostró su músculo político y territorial, generando un marco colorido y de gran convocatoria para el candidato oficialista.
Durante su discurso, Juan Pablo Valdés agradeció el apoyo recibido de la militancia y de colegas intendentes, y lanzó un mensaje de proyección hacia el futuro: “Los convoco a mirar el futuro para construir una provincia que eduque y cuide mejor, más moderna e inclusiva”.
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, líder del espacio oficialista, acompañó el cierre de campaña de su hermano y candidato, reafirmando su compromiso con la coalición. En un discurso enérgico, Valdés criticó el tono de la campaña electoral provincial: “Nunca vi una campaña tan cruel, mentirosa, artera. Parece que se quiere poner de moda la injuria, la calumnia, pero nosotros tenemos otras ideas. Abrazamos las ideas de la república y de la Constitución”.
El mandatario también se refirió al kirchnerismo y al populismo, enfatizando su postura en defensa de la educación pública, la política industrial, la salud de calidad y la inclusión social. “El ajuste no lo pueden pagar los discapacitados”, expresó, en alusión a políticas de ajuste nacionales. Además, resaltó la autonomía política de Corrientes: “Los correntinos nunca dejamos que Buenos Aires nos ponga un gobernador a control remoto. Somos nosotros los que elegimos nuestro gobernador”.
La jornada incluyó la visita de mandatarios provinciales aliados a Provincias Unidas, como el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, quienes participaron en reuniones institucionales y luego se sumaron al acto de cierre en la capital correntina. La presencia de estas figuras buscó enviar un mensaje de fortaleza y respaldo al oficialismo provincial, proyectando al mismo tiempo la agenda federal del espacio político.
Al acto se sumaron también otros gobernadores, como Leandro Zdero (Chaco), Carlos Sadir (Jujuy) e Ignacio Torres (Chubut), consolidando la imagen de unidad y coordinación entre provincias.
El cierre se realizó en el Club San Martín, en el centro de la ciudad de Corrientes, y contó con la presencia del senador nacional Carlos “Camau” Espínola, quien reafirmó su alineamiento con el oficialismo y el apoyo al candidato. Acompañaron legisladores radicales como Eduardo Vischi, Gabriela Valenzuela y la senadora Carolina Losada de Santa Fe, fortaleciendo la imagen de respaldo político y territorial.
Previo al acto de cierre, Gustavo Valdés y Maximiliano Pullaro firmaron un convenio de integración fluvial que conectará Villa Ocampo (Santa Fe) con Bella Vista (Corrientes). El proyecto busca abaratar costos logísticos, dinamizar el comercio regional y fortalecer el sistema productivo del Litoral. “Lo que no hace Nación, hacemos nosotros”, expresó Valdés, destacando la iniciativa provincial como ejemplo de gestión local y federalismo activo.
El respaldo de Juan Schiaretti se enmarca en la sociedad política que su partido mantiene con Vamos Corrientes, evidenciando la coordinación de alianzas entre gobernadores y exgobernadores de distintas provincias. Esta estrategia tiene como objetivo fortalecer la coalición de cara a futuros desafíos nacionales y asegurar la continuidad de políticas provinciales alineadas con la agenda de Provincias Unidas.
En paralelo, el Partido Justicialista cerró su campaña con el candidato Martín “Tincho” Ascúa, acompañado por el massista Germán Braillard Poccard, en el marco del frente “Limpiar Corrientes”. El acto se desarrolló en el barrio Laguna Seca y contó con la participación de Guillermo Moreno, quien reforzó el discurso peronista sobre la defensa del mercado interno y la continuidad de políticas sociales.
Ascúa destacó que el peronismo se prepara para ingresar a la segunda vuelta electoral: “La certeza de que estamos en segunda vuelta la tenemos nosotros y la tienen los Valdés, que me agreden y nos insultan porque están llenos de miedo, pero venimos a poner la otra mejilla y a seguir caminando para construir una provincia más justa”.
El cierre peronista incluyó una caravana que recorrió los barrios Santa Catalina y Laguna Seca, con la participación de militantes y vecinos. Al finalizar, se realizó un acto con discursos de los equipos provinciales y municipales de Limpiar Corrientes, donde Guillermo Moreno subrayó la continuidad de la doctrina peronista y el compromiso con la producción y el empleo local.
Con la presencia de figuras políticas nacionales y provinciales, el oficialismo correntino mostró capacidad de convocatoria y un marco de apoyo amplio para Juan Pablo Valdés. Mientras tanto, el PJ busca consolidar su posición para ingresar a la segunda vuelta con Tincho Ascúa, evidenciando la polarización de la contienda electoral y la importancia estratégica de Corrientes en el contexto político nacional.
El acto de cierre de Vamos Corrientes y las actividades del PJ reflejan no solo la competencia electoral local, sino también la proyección de alianzas y agendas federales, que podrían influir en la configuración política del país en los próximos años.